Sumar, Podemos, ERC y BNG apoyan a Asjubi40 el día antes de la votación clave
Miércoles 12 de noviembre de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 12 de noviembre de 2025 a las 18:47 H
6 minutos
Caso Asjubi40: "Un país decente debería valorar a quienes han cotizado más de 40 años"
Asjubi40, a Elma Saiz: "Su respuesta es tan mezquina, como la ley que castiga nuestra pensión"
La reivindicación de casi 900.000 pensionistas penalizados a perpetuidad, pese a sus largas carreras de cotización, se ha convertido en un asunto político de primera magnitud, debido a la inminencia de una votación clave en el Congreso de los Diputados, este jueves, 13 de noviembre.
Como paso previo, este miércoles, la asociación que los representa, Asjubi40 (@asjubi40), se ha concentrado frente al Parlamento, para visibilizar su lucha y presionar a los grupos políticos, para que avancen en una solución a los fuertes recortes de pensión que padecen, pese a haber trabajado 40 o más años.
"Es la hora de la verdad", asegura Santiago Menchero, portavoz de la asociación, "el momento en que debemos alzar la voz, todos juntos, para que los grupos parlamentarios se retraten y apoyen nuestra lucha, porque no es justo que sigamos padeciendo estos enormes recortes en nuestra pensión, después de haber trabajado desde niños, y haber cotizado a la Seguridad Social 40, 45 y hasta cerca de 50 años, cuando en la actualidad, la Ley exige 38 años y medio para una jubilación general".
En su concentración frente al Congreso, estos pensionistas han recibido el apoyo de varios grupos políticos, entre ellos Podemos (@PODEMOS), que ha presentado la moción que se debatirá el jueves. La formación, cuya secretaria general es Ione Belarra (@ionebelarra) defiende impulsar las reformas legislativas necesarias para que no se apliquen coeficientes reductores a las personas que hayan cotizado durante 40 años en su jubilación actual o cuando accedan a la misma.

Belarra: "Injusticia con quienes se jubilaron a la fuerza"
Durante su presencia para saludar y arropar a los concentrados ante el Parlamento, Belarra ha descrito la lucha de Asjubi40 como justa y afirmado que "un país decente debería valorar y agradecer a las personas que han contribuido enormemente a las arcas públicas (sanidad, educación, dependencia), incluyendo a quienes han cotizado 40 y más años".
La secretaria general de Podemos ha criticado que, "habiendo pagado mucho más de lo que debían, estas personas sean penalizadas en su pensión, incluso viendo que no se puede vivir con cantidades como 480 euros de subsidio de paro, y por ello se tienen que jubilar a la fuerza".

Belarra ha contrastado su esfuerzo con el de los "mangantes" y las grandes multinacionales, que "no pagan los impuestos que tienen que pagar". Además, les ofreció su apoyo y cariño, asegurando que podían contar con que seguirán peleando hasta que las cosas se consigan.
ERC, BNG y Sumar también arropan a los pensionistas en la calle
A su vez, la diputada de Podemos Martina Velarde (@MartinaVelardeG), también presente durante parte de la manifestación de Asjubi40 este miércoles, ha instado a que "todos los partidos apoyen la moción y que pueda salir adelante", subrayando que "el Gobierno es el primero que tendría que haberla presentado y apoyado".
Tras calificar las reivindicaciones como "más que justas", ha relatado que su propia madre también tuvo una jubilación forzosa y una penalización.
"Seguiremos peleando hasta el final, y esperamos que todo el Congreso de los Diputados se moje y los apoye, para que finalmente consigan cobrar el 100% de su pensión", ha anunciado Velarde.

Además de las dos representantes de Podemos, también se ha acercado a apoyar personalmente la causa de Asjubi40, frente al Congreso, el diputado Jordi Salvador (@jsalvadorduch), por parte de Esquerra Republicana de Catalunya (ER).
"Defendemos el voto afirmativo a la moción para eliminar los coeficientes reductores. En ERC hemos sido pioneros, consiguiendo derechos reales para este colectivo", ha asegurado, al tiempo que recuerda que el Gobierno tiene pendiente "la realización de la auditoría de la Seguridad Social".
Asimismo, Néstor Rego (@NestorRego) por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), también se ha personado frente al Congreso este miércoles, para arropar a Asjubi40 en su concentración. Para esta formación, es de justicia que se cobre la pensión íntegra cuando la persona cotice 40 o más años a la Seguridad Social, y así lo votará en la Cámara este jueves, 13 de noviembre.

Igualmente, Aina Vidal (@AinaVS), portavoz de SomComuns y Sumar en el Congreso, ha acudido a arropar a los pensionistas de Asjubi40 en su reivindicación de que se elimine la penalización a la jubilación anticipada de todo aquella persona que haya cotizado, o cotice, 40 o más años.


