Las infusiones diuréticas favorecen la eliminación de líquidos retenidos en el organismo y pueden prepararse de una forma muy sencilla con plantas naturales. A veces, cuando no podemos expulsar los líquidos residuales del organismo de forma natural, podemos recurrir a una infusión diurética que nos ayude a eliminar el líquido retenido.
Una mala alimentación unida al sedentarismo, los altibajos hormonales, una mala circulación, la toma de medicamentos y el estrés son factores que desencadenan la temida retención de líquidos. Una forma de combatirla es la ingesta de alimentos diuréticos, entre ellos, algunas infusiones, que suponen una forma natural de combatir la retención de líquidos. Te proponemos algunas de estas infusiones diuréticas.
Las infusiones de diente de león ayudan al organismo a eliminar toxinas y mejoran la función renal de manera simultánea. Además de este efecto depurativo, cuenta con antioxidantes que combaten el daño provocado por los radicales libres, es cardiosaludable y tiene propiedades antiinflamatorias. Tiene un alto contenido en vitaminas A, B y C, ácido fólico, potasio y taninos. Una fuente de nutrientes que te va a ayudar a librarte de la hinchazón de una vez por todas.
La cola de caballo es una excelente aliada para perder peso. Es un diurético natural que consigue eliminar el exceso de líquidos retenidos por el organismo. Ayuda a depurar el cuerpo y evita la acumulación de toxinas. Pero cuidado con abusar de esta infusión. Su uso continuado puede tener efectos tóxicos por su contenido en silicatos y alcaloides que pueden dar problemas digestivos, dolor de cabeza y eritema entre otros síntomas poco deseables. Hay que tomarla con moderación.
Uno de los diuréticos más famosos es el té verde. Esto se debe al contenido de cafeína que encontramos en la planta, cuyos efectos diuréticos son casi inmediatos. La cafeína que contiene, aparte del efecto diurético, estimula el sistema nervioso, activando nuestro nivel de alerta y proporcionándonos más energía. Gracias a ello, evitamos comer más (y, sobre todo, evitamos los excesos) y nos ayuda a quemar calorías manteniendo nuestro metabolismo a niveles más elevados.
Aunque suene un poco raro, se pueden hacer infusiones de alcachofas, una planta muy diurética. Las alcachofas tomadas en forma de infusión son perfectas para mejorar el funcionamiento de los riñones, haciendo que todo el proceso de orinar sea mucho más rápido y fluido, contribuyendo de esta manera a evitar retenciones de líquidos.
Además, pueden ayudarnos en distintos niveles, ya que son muy buenas también para mejorar el sistema digestivo. Otro punto que tienen a favor es el de tener muchas vitaminas y minerales.