Tener una afición o un hobby aporta beneficios de tipo psicológico para la salud. Lo que ocurre es que a veces los dejamos aparcados porque no tenemos tiempo o no somos constantes, por cuestiones económicas o porque no conocemos a otras personas que compartan nuestros mismos gustos, y al final acabamos perdiendo el interés. Sin embargo, si te gusta algo puedes convertirlo, con paciencia y tesón, en una afición porque según los expertos te aportará una serie de beneficios interesantes.
Un hobby tiene que ser algo que nos guste, algo con lo que disfrutemos. Esto es lo más importante, porque de lo contrario no sería un hobby sino una obligación, y el deleite que supone practicarlo desaparece. Partiendo de esta base, expertos en psicología, nos indican las ventajas de tener un hobby.
Cuando comienzas a hacer algo que te atrae y te adentras en su conocimiento empiezas a descubrir unas habilidades que antes no sabías que tenías. Luego practicar un hobby te ayuda al autoconocimiento y a tener confianza en ti mismo. Y cuando consigues hacer algo por ti mismo, experimentas una gran satisfacción.
Una afición te saca de la rutina, vas a hacer algo distinto y esto te ayuda a despejar la mente y fomenta tu bienestar. Es bueno para salir de tu zona de confort y crear estímulos diferentes.
Si estás estresado, nervioso, con algo de ansiedad, un hobby te puede ayudar a relajarte. Estás practicando algo que te apasiona de verdad y eso te ayuda a evadirte de los problemas cotidianos. Del mismo modo, es una buena manera de ejercitar la paciencia si somos personas impulsivas.
No todos los hobbies son iguales, pero muchos de ellos requieren de ingenio e imaginación, lo que ayuda a sacar a la luz tu creatividad. Esto también es bueno para el día a día, pues a veces nos quedamos colapsados ante determinadas situaciones, de modo que si practicamos con asiduidad una actividad que implica plantearse alternativas de forma habitual, ante situaciones reales podemos ser más resolutivos, indican los expertos.
Con un hobby mantienes el cerebro activo, tienes que afrontar nuevos retos, distintas posibilidades, y esto hace trabajar a la materia gris.
Las aficiones que se practican en grupo nos ayudan a disminuir el aislamiento social y la sensación de soledad. Este contacto nos reconforta y mejora nuestra calidad de vida.