Aunque su nombre pueda resultar extraño el Test de Lobo es realmente el Mini-Examen Cognoscitivo (MEC) de Lobo y se trata de una versión adaptada para nuestro país del Mini-Mental State Examination o MMSE.
Pero vayamos por partes. Del Mini-Mental State Examination podemos explicar que se trata de una pequeña prueba que tiene como objetivo tanto la detección del deterioro cognitivo como la vigilancia de la posible evolución que pueda tener en aquellos pacientes que presentan alteraciones neurológicas. Esto, como bien es sabido, suele resultar habitual en las personas mayores.
El MMSE fue creado en 1975 por Marshal F. Folstein, Susan Folstein y Paul R. McHugh, que consiguieron que este test se convirtiera en una herramienta capaz de evaluar el déficit cognitivo en menos de 10 minutos. Y lo hicieron mediante preguntas que medían la orientación en el espacio y el tiempo; la capacidad de atención, la memoria y la concentración; y otras capacidades como la del cálculo, la del lenguaje y la de seguir unas instrucciones que resulten básicas.
En cuanto a la modalidad que se emplea en España, cuenta con dos versiones, una que cuenta con una puntuación máxima de 35 puntos y otra de 30. Tal y como ocurre con la versión “original”, este se trata de, según Sanitas, “un test con preguntas que se aglutinan en cinco grupos para la evaluación de la orientación espacio-temporal, la fijación de la memoria inmediata, la capacidad de concentración y cálculo, lenguaje y construcción espacial”.
Teniendo en cuenta el modelo de 35 puntos, lo normal es tener entre 30 y 35 puntos. Si la puntuación oscila entre 25 y 30, podría darse un pequeño déficit y habría que evaluar las causas.
De 20 a 24 el deterioro es considerado leve. Eso sí, el límite para mayores de 65 años en cuanto al diagnóstico de demencia se sitúa en 23 o 24 puntos, mientras que para los menores de esa edad se eleva a 27 o 28 puntos.
De 15 a 19 existen indicios muy claros de demencia, y se considera que el deterioro es aún moderado. Por debajo de estas cifras, la demencia se considera avanzada y el deterioro cognitivo es muy grave. Hay que tener en cuenta que el MEC de Lobo hace preguntas como “¿en qué día estamos?” o “¿en qué ciudad estamos?” y propone pruebas como memorizar una serie de tres palabras o crear una frase con sujeto y predicado.