Pensiones

Pobreza en la vejez: los jubilados no contributivos cobran 566 euros, ni la mitad del salario mínimo

Pepa Montero

Foto: BigStock

Jueves 8 de mayo de 2025

5 minutos

Los pensionistas de incapacidad asistencial cobran poco más: 623,61 euros de media en abril

Pobreza en la vejez: los jubilados no contributivos cobran 566 euros, ni la mitad del salario mínimo
Pepa Montero

Foto: BigStock

Jueves 8 de mayo de 2025

5 minutos

Sobrevivir con una pensión media de 565 euros: la realidad de casi medio millón de personas

 

En abril de 2025, la cifra total de pensiones no contributivas en todo el Estado español asciende a 459.806. Se trata de prestaciones de muy baja cuantía, de carácter asistencial, puesto que sus beneficiarios son personas que no han cotizado los 15 años mínimos para acceder a una pensión de la Seguridad Social. De hecho, para todo este año, su importe íntegro es de 7.905,80 euros, que se cobran en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias (en junio y noviembre).

Los últimos datos oficiales, publicados por el Imserso (@Imserso), constatan que el importe medio mensual abonado a cada pensionista en abril alcanza, para los titulares de jubilación, los 565,95 euros, en tanto los perceptores de incapacidad ingresan en promedio 623,61 euros. Por incapacidad se cobra algo más, entre otras razones, porque casi 36.000 de sus beneficiarios perciben el complemento del 50% por necesidad de otra persona y porque el montante a percibir en nómina por atrasos es mayor, al ser más compleja la gestión y el plazo de resolución, según explica el Imserso.

En cuanto al coste para las arcas del Estado, en el cuarto mes de este año, este tipo de prestaciones han supuesto el desembolso de 269,96 millones de euros.

 

PNC jubilacion abril 2025, media 565,95 euros
Fuente: Imserso 

Hay 291.014 jubilados no contributivos

Del total de 459.806 pensionistas no contributivos, la gran mayoría, 291.014, son titulares de una paga de jubilación, cuya cuantía media es la más baja, con los citados 565,95 euros al mes, ni la mitad del salario mínimo interprofesional (SMI), situado en 1.184 euros mensuales (en el caso de cobrar 14 pagas; si se perciben 12 mensualidades, el SMI son 1.381,33 euros al mes).

¿Cuál es el perfil tipo de estos pensionistas? Según el Imserso, se trata predominantemente de una mujer española, con una edad comprendida entre los 65 y los 74 años, cuyo estado civil es el de casada y que vive integrada en una unidad económica de convivencia integrada por 2 y 3 personas. 

 

PENSIONES DE JUBILACIÓN NO CONTRIBUTIVAS: REQUISITOS

PNC jubilacion 2025, requisitos
Fuente: Imserso

La PNC de incapacidad supera los 600 € por cuarto mes

En España existen 168.792 personas que sobreviven con una paga no contributiva de incapacidad, que les permite ingresar 623,61 euros de media, de acuerdo con las estadísticas recién actualizadas por el Imserso. 

El perfil del pensionista tipo de invalidez se corresponde con un hombre español soltero, menor de 50 años, afectado por una discapacidad psíquica y que vive integrado en una unidad económica compuesta por dos y tres personas.

 

PNC incapacidad abril, media 623,61 euros
Fuente: Imserso

 

Abril de 2025 es el cuarto mes que esta pensión supera los 600 euros, gracias a la revalorización aplicada por la Seguridad Social desde el pasado 1 de enero de 2025.

 

PENSIONES DE INVALIDEZ NO CONTRIBUTIVAS: REQUISITOS

PNC invalidez 2025, requisitos
Fuente: Imserso

 

Hay que recordar que los pensionistas de incapacidad, cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten que necesitan la ayuda de otra persona para su vida diaria, tienen derecho a cobrar un complemento del 50%, que es de 3.952,90 euros anuales.

Tal como detalla el Imserso, esta es la razón de que la pensión media de incapacidad sea más elevada que la de jubilación, siendo ambas prestaciones asistenciales, es decir, no ligadas a las cotizaciones sociales.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor