Cine

Amenábar vuelve a los cines con 'El cautivo', un retrato íntimo sobre Cervantes

65ymás

Viernes 12 de septiembre de 2025

5 minutos

También se estrena 'Eddintong' y 'Sigue mi voz'

Amenábar vuelve a los cines con 'El cautivo', un retrato íntimo sobre Cervantes
65ymás

Viernes 12 de septiembre de 2025

5 minutos

La cartelera de este viernes, 12 de septiembre, llega uno de los estrenos más esperados, El Cautivo, la nueva producción de Alejandro Amenábar sobre la juventud de Miguel de Cervantes. Entre los estrenos para la próxima semana también está 'Eddington', protagonizada por Joaquin Phoenix, la cinta adolescente Sigue mi voz y Jone, a veces.

'El Cautivo'

El Cautivo narra las vivencias del joven Miguel de Cervantes durante su cautiverio en Argel bajo la dirección de Alejandro Amenábar. Julio Peña, como Cervantes, y el actor italiano Alessandro Borghi como el Bajá de Argel, encabezan un reparto que cuenta además con Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y la debutante Luna Berroa. La coproducción hispanoitaliana fue rodada el año pasado en los estudios 'Ciudad de la luz' de Alicante y en distintas localizaciones como el Castillo de Santa Bárbara (Alicante), Santa Pola o el Alcázar de Sevilla.

El filme que busca entender "el carisma y la intimidad" de alguien "que va a acabar escribiendo la novela más importante de todos los tiempos" y que, tal y como ha apuntado el cineasta en varias ocasiones, puede servir como "termómetro" para medir el grado de homofobia en la España actual. Aunque el resultado que pueda arrojar ese barómetro no le preocupa en absoluto porque, asegura Amenábar en una entrevista concedida a Europa Press, "cuando uno hace una película se tiene que lanzar al ruedo... y que venga lo que tenga que venir".

"Las películas hay que hacerlas con prudencia, con sentido de la responsabilidad, y más si haces una película histórica, y yo ya llevo unas cuantas, pero sin miedo. Hay que hacerlas sin miedo porque, si no, para mí sería el fin de nuestra cultura", reflexiona el ganador del Oscar por Mar adentro que señala que en El cautivo, como en todos sus trabajos anteriores, ha intentado establecer "una conexión con el público por la vía emocional" para "conseguir que la gente mueva el culo de casa y vaya al cine" a la vez que busca "hacer reflexionar" con un relato sobre el más grande novelista de todos los tiempos trazado, insiste, siempre desde "el respeto".

'Eddintong'

Joaquin Phoenix y Pedro Pascal protagoniza Eddintong, la película dirigida por Ari Aster en la que la disputa entre el sheriff de un pequeño pueblo y su alcalde prende un auténtico polvorín al enfrentar a los vecinos de la localidad de Nuevo México. Deirdre O'Connell, Emma Stone, Micheal Ward, Pedro Pascal, Cameron Mann, Matt Gomez Hidaka, Luke Grimes, Amélie Hoeferle y Clifton Collins Jr completan el reparto.

'Sigue mi voz'

Sigue mi voz, de Inés Pintor y Pablo Santidrián, es una película romántica en la que una joven tras una crisis de salud que la mantiene en casa 76 días seguidos no hace otra cosa que escuchar su programa de radio favorito, 'Sigue Mi Voz'. Pero un día se pregunta si es posible enamorarse de alguien a quien ha oído en la radio, pero nunca ha conocido.

'Fritos a balazos'

El cómico Kevin James y Christina Ricci protagonizan Fritos a balazos, una comedia de acción en la que un expolicía y padre de familia, que ha trabajado en secreto para la mafia, ve su vida y la de los suyos amenazada. Cuando un nuevo jefe en la banda se hace con el poder, tendrá una noche para sacarlos de la ciudad, viéndose envueltos en un caótico tiroteo lleno de adrenalina.

'La ley de Jenny Pen'

James Ashcroft dirige La ley de Jenny Pen, una película de terror psicológico con toques de humor negro, que desvela el poder, la manipulación y la tiranía donde menos se espera: una residencia de ancianos. La película habla de cómo el poder corrompe en silencio, a puerta cerrada, pero también es una historia sobre resistencia, sobre las decisiones ante la opresión incluso al final de la vida".

'Jone, a veces'

Sara Fantova dirige Jone, a veces la historia de una joven que vive su primer amor mientras, en su casa, deberá afrontar las consecuencias de la enfermedad que sufre su padre. Ese verano Jone vivirá entre la sensación de inmortalidad que siente con Olga, la chica de la que se enamora, y el miedo a quedarse sola debido a la dolencia de su padre.

Sobre el autor:

65ymás

… saber más sobre el autor