![Antonio Castillejo Antonio Castillejo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/47/5/fotoantonioop.jpeg)
Cinco dulces regalos gourmet de la Región de Murcia para estas Navidades
Alfajores, cordiales, mazapanes de Moratalla, santiaguitos de Totana, yemas de Caravaca...
![Receta de cordiales, el dulce de almendras y cabello de ángel murciano para chuparse los dedos. Foto: Murcia turística Receta de cordiales, el dulce de almendras y cabello de ángel murciano para chuparse los dedos. Foto: Murcia turística](https://www.65ymas.com/uploads/s1/96/53/41/cordiales-ok.jpeg)
La Navidad es tiempo de regalos pero también de degustaciones. Una buena idea es obsequiar a quienes más queremos con detalles de cultura gastronómica y si de la Región de Murcia hablamos, verdaderamente tenemos donde elegir. Aquí van algunas dulces sugerencias para estas fiestas:
Alfajores
![Alfajor. Foto Región de Murcia Alfajor. Foto Región de Murcia](/uploads/s1/92/18/64/alfajor-foto-regio-n-de-murcia.jpeg)
A parte del nombre, este delicioso postre no tiene nada que nada que ver con su versión latinoamericana que además varía de país en país. Su nombre proviene de la gastronomía árabe: al-hasú que significa 'el relleno'. Ese 'relleno' va entre obleas y se forma a partir de una masa de miel de romero, almendras y avellanas entre otros ingredientes.
Cordiales
![Receta de cordiales, el dulce de almendras y cabello de ángel murciano para chuparse los dedos. Foto: Murcia turística Receta de cordiales, el dulce de almendras y cabello de ángel murciano para chuparse los dedos. Foto: Murcia turística](/uploads/s1/96/53/48/cordiales-ok_6_928x621.jpeg)
Los cordiales son un típico navideño, un dulce pastelito que anuncia la llegada de esas entrañables fiestas elaborado a base de almendras y relleno de cabello de ángel si los probamos en Murcia, de batata o boniato en el Campo de Cartagena y sin nada en Jumilla donde se les conoce como cristóbalas.
Mazapán de Moratalla
![Mazapán de Moratalla Mazapán de Moratalla](/uploads/s1/92/20/92/mazapa-n-de-moratalla.jpeg)
Todo el mundo reconoce al mazapán como uno de los dulces navideños más populares y antiguos ya que se remontan a la época en que los árabes ocuparon. la península. Se elabora con almendra, huevos y azúcar y en moratalla consiste en una barra rellena de yema que conviene cortar en láminas para admirar el espectacuar color amarillo de su interior.
Santiaguitos de Totana
![Santiaguitos de Totana. Foto: Twitter Santiaguitos de Totana. Foto: Twitter](/uploads/s1/92/23/18/captura-de-pantalla-2022-01-17-a-las-12-49-40_1_621x621.png)
Este dulce de Totana se ha convertido en referente de la localidad. Es un verdadero manjar de la repostería totanera que lo bautizó con el nombre del patrón de España. Es un bocado de origen árabe que se elabora con almendra en láminas, mantequilla, azúcar y naranja confitada.
Yemas de Caravaca
![Este es el secreto para hacer yemas de Caravaca en casa y que salgan como en las mejores confiterías. Foto: Murcia turística Este es el secreto para hacer yemas de Caravaca en casa y que salgan como en las mejores confiterías. Foto: Murcia turística](/uploads/s1/93/76/51/yemas-de-caravaca_6_928x621.jpeg)
Se cdisfrutan durante todo el año, pero en Navidad parecen saber incluso mejor. Su origen hay que buscarlo en las cocinas de los conventos donde las yemas de Caravaca eran una forma de aprovechar la yema de huevo no utilizada del todo en otras elaboraciones propias del convento. Las podemos encontrar recubiertas de caramelo o de chocolate.