Internacional

Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

Manuela Martín

Foto: Europa Press

Viernes 12 de septiembre de 2025

3 minutos

Los actos tuvieron lugar el 8 de enero de 2023 en Brasilia

Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado
Manuela Martín

Foto: Europa Press

Viernes 12 de septiembre de 2025

3 minutos

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido condenado por la Sala Primera del Tribunal Supremo Federal (STF) a 27 años y 3 meses de prisión, en régimen inicialmente cerrado, por su implicación en la trama golpista que buscaba impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022. La decisión, histórica en el país, reconoce su participación en una organización criminal que intentó socavar el orden democrático.

El fallo lo declara culpable de varios delitos, entre ellos intento de golpe de Estado, abolición violenta del Estado democrático de derecho, organización criminal, daño al patrimonio público y deterioro de patrimonio protegido. Según la magistrada Carmen Lúcia, existen pruebas concluyentes de que Bolsonaro lideró un grupo que planificó y ejecutó maniobras para alterar el resultado electoral. Junto al expresidente, también fueron condenados otros siete acusados que formaban parte del núcleo central de la conspiración, incluidos el exministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y el exministro de Justicia Anderson Torres.

Lúcia se sumó a Alexandre de Moraes y Flávio Dino, asegurando así la mayoría para condenar a Bolsonaro. Luiz Fux votó por la absolución. Falta el voto de Cristiano Zanin para definir las penas. Moraes justificó la dureza alegando uso de estructuras estatales para generar inestabilidad y mantenerse en el poder.

 

EuropaPress 6896045 presidente brasil luiz inacio lula da silva acto publico brasilia

Lula da Silva

Reacción y consecuencias políticas

La defensa del expresidente reaccionó con “profunda discordancia e indignación”, sosteniendo que no existen pruebas suficientes de que Bolsonaro haya participado en los actos violentos del 8 de enero de 2023 en Brasilia. Sus abogados ya han anunciado que presentarán recursos tanto en instancias nacionales como internacionales.

La condena refuerza la inhabilitación política que Bolsonaro ya arrastraba por otro proceso, lo que lo mantendrá fuera de la carrera electoral al menos hasta 2030. Aun así, su figura sigue siendo influyente dentro de la derecha brasileña, lo que augura un escenario de polarización política y posibles manifestaciones de sus simpatizantes.

Es la primera vez en la historia de Brasil que un expresidente es condenado por intento de golpe de Estado, en un fallo que también alcanza a militares de alto rango. La sentencia marca un hito en la defensa del orden democrático, pero abre un nuevo capítulo de tensión política en el gigante sudamericano.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor