
Las personas mayores de Pamplona podrán disfrutar de paseos terapéuticos en triciclo
Foto: Ayuntamiento de Pamplona (Europa Press)
Jueves 26 de septiembre de 2024
3 minutos
Con la colaboración de personas voluntarias, buscan fomentar la participación de los mayores

Foto: Ayuntamiento de Pamplona (Europa Press)
Jueves 26 de septiembre de 2024
3 minutos
El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa con la que residente de centros de mayores y entidades de apoyo a la discapacidad participan en paseos terapéuticos en triciclo, con el objetivo de fomentar la participación de las personas mayores y personas con diversidad funcional.
Estos paseos comenzaron el pasado 9 de septiembre y seguirán desarrollándose hasta el 6 de octubre, en horario de mañana y de tarde. De hecho, entre el 16 y el 20 de septiembre ya participaron una treintena de usuarios y usuarias de los centros El Vergel, Argaray, Aspace y Oblatas, y para las próximas semanas ya hay reservados más paseos.
Algunas de las participantes en esta iniciativa mostraban su satisfacción con la misma, según recoge el Ayuntamiento, asegurando que "he estado muy a gusto. No me importaría hacer otro parecido a este".
🦽🦽 Residentes de centros de mayores y entidades de apoyo a la discapacidad participan en los paseos terapéuticos en triciclo ofertados por el Ayuntamiento de Pamplona#sem2024 #MobilityWeek
— Ayuntamiento de Pamplona (@Pamplona_ayto) September 23, 2024
🔎 +INFO: https://t.co/S70zTTkhnQ pic.twitter.com/SDvd86Xy9Z
Personas voluntarias son quienes están haciendo posibles estos paseos, que se rigen por la demanda de los centros a los que se ofrece este servicio. En concreto, el Servicio de Movilidad municipal recibe las solicitudes de los centros y las distribuye entre los voluntarios inscritos en el programa, según la disponibilidad.
Durante este mes de septiembre, el Ayuntamiento ha promovido la formación de estas personas voluntarias para aprender a pilotar estos triciclos que se utilizan en los paseos, en los que participan dos usuarios, un conductor de triciclo y dos personas de acompañamiento.
El grupo motor del programa En Bici Sin Edad colabora con esta iniciativa que se está llevando a cabo en la ciudad junto a las asociaciones de ciclistas urbanos AMTS y Mujeres en Bici, que aportan personas voluntarias.