
Cómo ahorrar tras las vacaciones: consejos para recuperarte de los gastos del verano
El Banco de España propone unos métodos sencillos y fáciles de implementar

Las vacaciones son sinónimo de descanso, diversión y, a menudo, de gastos. Entre viajes, comidas fuera de casa y compras, no es raro que al regresar a la rutina nos encontremos con nuestro presupuesto más ajustado de lo previsto. Pero no todo está perdido: con algunos hábitos sencillos y herramientas financieras inteligentes, es posible retomar el control de tus finanzas y recuperar la tranquilidad económica tras el verano.
Para ayudarte a recuperar el equilibrio económico, tanto el Banco de España propone una serie de métodos sencillos de ahorro y gestión financiera que puedes empezar a implementar. Son los siguientes:
1. Huchas virtuales
Las huchas virtuales son herramientas digitales disponibles en muchas aplicaciones bancarias que permiten redondear tus compras y transferir la diferencia a una cuenta de ahorro. Por ejemplo, si realizas una compra de 2,60 €, el sistema redondea a 3 € y los 0,40 € restantes se destinan automáticamente a tu hucha virtual. Este pequeño gesto repetido puede ayudarte a crear un fondo de emergencia sin apenas esfuerzo.
2. Tarjetas con cashback
Las tarjetas con cashback ofrecen un pequeño porcentaje de devolución por cada compra realizada. Aunque el porcentaje pueda parecer bajo, la suma total a final de año puede representar una cantidad significativa, especialmente si se utilizan en compras habituales como gasolina, alimentación o servicios online. Es importante revisar las condiciones de estas tarjetas, como comisiones, límites mensuales de devolución o restricciones de uso, para asegurarte de que se ajustan a tu perfil de consumo.
3. Tarjetas que invierten en productos financieros

Algunas tarjetas destinan un porcentaje de tus compras a productos financieros, como planes de pensiones o fondos de inversión. De esta manera, cada compra se convierte en una pequeña inversión a largo plazo, ayudándote a construir tu patrimonio sin necesidad de hacer grandes esfuerzos. Es esencial leer las condiciones de estas tarjetas, ya que pueden estar sujetas a comisiones u otros costes asociados. Además, no todas las entidades ofrecen este servicio, por lo que conviene informarse bien antes de contratar.
Consejos adicionales
-
Presupuesto específico para vacaciones: Establecer un presupuesto para los meses de verano ayuda a tomar decisiones más conscientes y a evitar compras impulsivas.
-
Control de gastos pequeños: Prestar atención a los "gastos hormiga", esos pequeños pagos diarios que, aunque parezcan insignificantes por separado, se acumulan rápidamente.
-
Método de pago consciente: Si bien las tarjetas ofrecen comodidad, recurrir al efectivo para ciertos desembolsos puede ayudarte a ser más consciente de cuánto llevas gastado.
-
Comparar precios: Antes de hacer reservas o compras, especialmente en temporada alta, es aconsejable comparar precios para evitar gastos innecesarios.
-
Cautela con el pago aplazado: Aunque puede parecer una solución atractiva, es fundamental leer bien las condiciones y asegurarse de que no impliquen intereses elevados o comisiones inesperadas.