Actualidad

El primer gran incendio del año deja dos muertos en Lleida

Marta Jurado

Foto: Europa Press

Miércoles 2 de julio de 2025

ACTUALIZADO : Miércoles 2 de julio de 2025 a las 9:15 H

3 minutos

En la comarca del Segarra, ha obligado a confinar a 20.000 personas

EuropaPress 6834523 incencio torrefeta florejacs lleida
Marta Jurado

Foto: Europa Press

Miércoles 2 de julio de 2025

3 minutos

El angustioso momento en el que el incendio de la Segarra (Lleida) rodea una residencia de mayores

 

Dos personas han muerto en el gran incendio declarado este martes por la tarde en Torrefeta i Florejacs, en la comarca de la Segarra (Lleida). El fuego, considerado como el primer gran incendio del verano, ya se ha dado por estabilizado en la mañana de este miércoles, aunque no controlado y ha dejado imágenes impactantes como la del cerco a una residencia de mayores.

Respecto a los dos fallecidos, los bomberos encontraron los cadáveres este martes cuando hacían tareas de extinción dentro del perímetro del incendio de Torrefeta, cerca del núcleo de Coscó, y los Mossos investigan las circunstancias del siniestro.

Las dos personas que murieron eran agricultores "muy conocidos" en Agramunt (Lleida). Así lo ha explicado este miércoles el alcalde de Guissona (Lleida), Jaume Ars, en una entrevista en 'Ser Catalunya', recogida por Europa Press.

Los bomberos encontraron los cadáveres cuando hacían tareas de extinción dentro del perímetro del incendio, cerca del núcleo de Coscó, y los Mossos investigan las circunstancias del siniestro. Los Agents Rurals serán los encargados de cifrar la superficie quemada y dañada, pero desde el cuerpo han asegurado que la cifra final será muy superior a las 1.830 hectáreas arrasadas que se han conocido hasta este martes.

Un incendio especialmente violento

El incendio, especialmente violento y rápido por las altas temperaturas de los últimos días y complicado por la previsión de nuevas tormentas que puedan reactivarlo, se estabilizó el martes sobre las 22.37.

Las llamas del incendio, que se considera de sexta generación, se propagaron a una velocidad punta de 28 kilómetros por hora, una de las más altas alcanzadas por un incendio en Europa.

Los efectivos están trabajando este miércoles en un terreno de 6.500 hectáreas, aunque no todas están quemadas, según han informado fuentes del cuerpo a Europa Press. 

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha mostrado "consternado" y ha enviado su pésame a los familiares, en un mensaje de 'X' recogido por Europa Press.

Illa ha pedido "mucha prudencia y seguir todas las indicaciones y recomendaciones de los servicios de emergencias" en todas las zonas afectadas.

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor