Pensiones

Elma Saiz descarta recortes en pensiones: "Muchos hogares viven de una sola paga"

Pepa Montero

Miércoles 26 de noviembre de 2025

ACTUALIZADO : Miércoles 26 de noviembre de 2025 a las 15:36 H

4 minutos

La ministra afirma que la sostenibilidad de las pensiones es compatible con que sean generosas

Elma Saiz descarta recortes en pensiones: "Muchos hogares viven de una sola paga"
Pepa Montero

Miércoles 26 de noviembre de 2025

4 minutos

Elma Saiz niega que la edad de jubilación vaya a subir a los 70 años

La OCDE advierte a España: las pensiones no están garantizadas sin reformas

 

La ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz (@SaizElma), ha negado este miércoles que sean necesarios ajustes o recortes en las pensiones, al contrario, ha puesto en valor el papel de los pensionistas y de la Seguridad Social en España, asegurando que la sostenibilidad del sistema "no puede basarse en recortar derechos. Estamos aumentando los ingresos para hacer sostenible nuestro sistema público, tal y como manda la Constitución".

Así lo ha expuesto durante su intervención en un encuentro en Madrid sobre previsión y futuro de las pensiones, enfatizando que "9,4 millones de pensionistas están percibiendo estos días el importe de su prestación, acompañado de la paga extra", y poniendo de relieve que "muchos hogares viven de una sola pensión. Son personas que han trabajado muchos años y que dinamizan la economía. Nos toca a los poderes públicos velar por su bienestar".

Elma Saiz ha aprovechado para refutar de nuevo el "falso conflicto" en torno a una preocupante "supuesta generosidad de nuestro sistema público", que a juicio de la ministra se está utilizando para "alimentar debates sobre su sostenibilidad o supuestas guerras intergeneracionales".

 

"Los pensionistas son 10 millones de agentes económicos"

Durante su participación en el evento en Madrid, la titular de Seguridad Social ha subrayado la importancia de las pensiones como sostén económico de los hogares españoles y eje del Estado del Bienestar.

"Los pensionistas no son figuras etéreas que aparecen de la nada, son trabajadores y trabajadoras que han pasado muchos años sacando adelante, sus negocios y yendo a trabajar todos los días para que, una vez jubilados, los poderes públicos peleemos por su bienestar", ha sentenciado.

Saiz ha realzado asimismo el hecho de que "los pensionistas son 10 millones de agentes económicos de primer orden que, con su aportación al consumo, impulsan la demanda de bienes y servicios, generan empleo y dinamizan la actividad económica".

Respecto a la sostenibilidad de las pensiones, la ministra ha afirmado que el Gobierno es "optimista con el futuro, porque los datos del presente nos permiten serlo". Para ello, ha citado que hay ya 21,9 millones de personas trabajando, con una tasa de temporalidad en mínimos. Ha destacado asimismo la cifra de afiliados jóvenes y sus bases de cotización.

"El reto demográfico tiene fecha de caducidad": 2050

También este miércoles, la titular de Seguridad Social ha remachado que "el reto demográfico en España tiene fecha de caducidad”, asegurando que será "a partir de 2050", cuando se reducirán las tensiones de gasto que se prevén para el sistema de pensiones.

A este respecto, ha recordado que "la propia AIREF ha avalado las reformas acometidas en sus revisiones” .

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor