
Cuidado si te llaman desde cualquier móvil para venderte algo: es una estafa
La Policía Nacional ha advertido sobre este tipo de llamadas

Prohibidas las llamadas comerciales desde números móviles desde este sábado
El pasado 7 de junio entró en vigor en España la prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles, una medida que se engloba en el plan del Gobierno para luchar contra las estafas telefónicas y mediante SMS. De esta forma, se busca atajar la utilización de la numeración móvil nacional por parte de los "piratas" para tratar de acometer estafas de suplantación de identidad con las que conseguir, por ejemplo, información confidencial de los usuarios, como sus datos bancarios.
Así lo ha recordado la Policía Nacional a través de sus redes sociales, explicando que "ya no pueden llamarte desde un móvil para venderte nada".
@policia Ya no pueden llamarte desde un móvil para venderte nada ⚠️ Las llamadas comerciales desde números móviles ya están prohibidas en España 🇪🇸 #policianacional #estafas #llamadas #somostupolicía #spam ♬ Epic Motivation - Kidmada
"Se acabó, ya no pueden llamarte desde un móvil para venderte nada. Las llamadas comerciales desde números móviles ya están prohibidas en España, eso quiere decir que a partir de ahora viviremos más tranquilos", explican.
Pero no solo eso, esta medida ayudará a que a partir de ahora resulte más sencillo identificar los intentos de estafa. Así lo han destacado, explicando que "sabrás enseguida que te llaman desde un móvil si el número comienza por 6 o 7". Esto quiere decir que "si en esa llamada se identifican como una llamada comercial, cuelga, es una estafa", advierten.
Otras medidas para acabar con las estafas telefónicas
Otra de las medidas que contempla el plan del Gobierno para luchar contra las estafas telefónicas y mediante SMS tiene que ver con la habilitación de los números 800 y 900 (gratuitos ambos) para emitir llamadas, dado que hasta ahora solo podían recibirlas. De este modo, las llamadas comerciales pueden realizarse desde números especialmente atribuidos para ello (como el 1004 de Telefónica, por ejemplo), desde numeración geográfica o desde los mencionados 800 o 900.
Esta última medida, en vigor desde el pasado 7 de marzo, comenzó a aplicarse en paralelo a la obligación por parte de las operadoras a bloquear llamadas y SMS de números que no hayan sido atribuidos, asignados o adjudicados a un servicio, a un operador o a un cliente, por ejemplo, los números que comienzan por 3 o por 4.
En este contexto, el 7 de junio también entraba en vigor la obligación para los operadores de bloquear llamadas y SMS de origen internacional que simulan haber sido originadas en un número español, excepto las de aquellos clientes que se encuentran en roaming.