
Alertan sobre una nueva estafa en WhatsApp con videollamadas falsas
Los delincuentes suplantan tu identidad para pedirle dinero a tus contactos

Una nueva forma de estafa está afectando a diferentes usuarios de la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ya ha alertado a la población sobre este timo, que utiliza las videollamadas como medio para tener el control de cuentas personales.
La estafa empieza con una llamada por vídeo que parece provenir de un familiar o un amigo. En la pantalla solo se puede ver un fondo negro, y el estafador finge estar experimentando algún tipo de problema técnico. A continuación, solicita a la víctima que comparta su pantalla para que le ayude a resolver el problema. En ese preciso instante, se empieza a llevar a cabo el robo de la cuenta.
¿Cómo se produce el robo?
Durante la sesión de pantalla compartida, la víctima recibe un mensaje de texto con un código de verificación de WhatsApp. Con ese código, el atacante puede tomar el control de tu cuenta y hacerse pasar por ti. Una vez que el delincuente digite el código, perderás el acceso a tu cuenta.
Ya con el control de este, los ciberdelincuentes envían mensajes a tus contactos pidiendo un préstamo de dinero a través de Bizum o solicitando otros códigos recibidos por SMS. Todo esto lo hacen en un tono de urgencia para lograr una respuesta rápida de las nuevas víctimas.

¿Qué hacer si te roban la cuenta?
El INCIBE recomienda actuar con rapidez ante este tipo de estafas. Lo primero es avisar a todos tus contactos que te han robado la cuenta para que no caigan en ningún engaño. Además, se recomienda volver a instalar WhatsApp para recuperar el acceso y contactar inmediatamente con el soporte de la aplicación a support@whatsapp.com.
En caso no puedas recuperar tu cuenta, puedes acudir al delegado de protección de datos de WhatsApp. Si no recibes respuesta en un mes, puedes reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Es fundamental recopilar pruebas para realizar las denuncias ante la Policía Nacional o Guardia Civil.
¿Cómo protegerse de esta estafa?
Para evitar que tu cuenta caiga en manos de los ciberdelincuentes, el INCIBE recomienda activar la verificación de dos pasos en WhatsApp, no compartir la pantalla salvo que tengas total confianza en la otra persona, y nunca compartir los códigos recibidos por mensaje de texto.
La suplantación de identidad puede tener consecuencias graves, tanto personales como económicas. Es por eso que es fundamental estar atento ante cualquier mensaje inusual o con errores ortográficos, y acudir a fuentes oficiales en caso se tenga algún tipo de duda.