Ciberseguridad

El truco de la Policía para evitar caer en la estafa del hijo en apuros

Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 2 de julio de 2025

3 minutos

Con este fraude te pueden vaciar tu cuenta bancaria en segundos

El truco de la Policía para evitar caer en la estafa del hijo en apuros
Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 2 de julio de 2025

3 minutos

El fraude del hijo en apuros es una estafa que está al orden del día y que puede vaciar nuestras cuentas bancarias en cuestión de minutos. Esta estafa se realiza principalmente a través de WhatsApp. El proceso comienza cuando recibimos un mensaje de un número desconocido que se hace pasar por nuestro hijo o hija.

El contenido del mensaje puede variar según el estafador, pero el esquema suele ser el mismo: la persona finge ser un familiar que ha cambiado de teléfono móvil porque el suyo se ha roto y, aprovechando esa excusa, pide dinero para resolver una situación urgente.

El objetivo de los delincuentes es aprovechar la buena voluntad de las personas que estarían dispuestas a ayudar a sus seres queridos sin dudarlo, incluso enviando dinero de inmediato. La Policía Nacional ha subrayado que esta clase de estafa se basa en manipular emocionalmente a las víctimas.

Para combatir este tipo de engaños, el organismo ha publicado un vídeo en sus redes sociales donde propone un truco muy útil: establecer una clave secreta familiar. Esta medida puede ayudarte a identificar fácilmente si realmente estás hablando con un familiar o si se trata de un impostor.

Una clave secreta familiar

 

La policía sugiere que puede tratarse de algo muy personal y difícil de adivinar para un extraño, como el nombre de tu bisabuela, el nombre de tu peluche favorito de la infancia o una canción que tenga un significado especial para ti y tu familia. Cualquier palabra o frase funciona, siempre y cuando solo la conozcan tú y tus seres cercanos.

Con este truco, si algún día recibes un mensaje o una llamada de alguien que afirma ser un familiar pidiendo dinero o ayuda urgente, solo tendrás que pedirle la clave secreta. Si no puede dártela, sabrás que se trata de un intento de estafa.

La Policía también advierte que los estafadores pueden incluso usar herramientas de inteligencia artificial para imitar voces de familiares, lo que hace aún más importante contar con esta medida de seguridad. Aunque el mensaje suene convincente o la voz parezca familiar, la clave secreta será la forma definitiva de confirmar si realmente estás hablando con quien crees.

Establecer una contraseña familiar puede ser la mejor defensa contra los estafadores que intentan suplantar a tu padre, madre, hijos o pareja. 

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor