Es oficial. Tras casi medio año en fase de adaptación, desde el 24 de abril será ya obligatorio llevar de forma visible las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT). Un distintivo para todos aquellos vehículos a motor, incluidas motocicletas, que quieran circular o estacionar dentro del término municipal de Madrid.
Una medida no exenta de polémica que puso en marcha el Ayuntamiento de la capital dentro de una serie de actuaciones públicas para evitar y disminuir la contaminación de la ciudad. En definitiva, una nueva ordenanza municipal de movilidad que afecta tanto a vecinos como a visitantes de Madrid para, de esta manera, mejorar la calidad del aire que se respira en la urbe.
Y es que, como apunta la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares.
La clasificación establecida por la DGT, para tener una u otra pegatina, divide a los vehículos, y motocicletas, en cinco categorías con las que se establecerá la posibilidad de circular o no en los días en los que se active un mayor protocolo de contaminación.
Para conseguir dichas pegatinas podemos dirigirnos a las oficinas de Correos, a los talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) o en otros establecimientos similares, de forma online, a través de tu gestor administrativo o por medio de la asociación Ganvam.
Una vez la tengamos es esencial colocarla, principalmente, en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, salvo que no se disponga de ello y en cuyo caso se pegará en un lugar que sea fácilmente visible.