Economía

Las cinco personas más ricas en cada comunidad autónoma

Laura Moro

Foto: Europa Press

Viernes 4 de noviembre de 2022

7 minutos

La revista Forbes ha publicado un año más la lista de los más ricos de España

Las cinco personas más ricas en cada comunidad autónoma de España
Laura Moro

Foto: Europa Press

Viernes 4 de noviembre de 2022

7 minutos

Lista Forbes 2022: Amancio y Sandra Ortega, Del Pino y Roig repiten como los más ricos de España

 

La revista Forbes ha publicado un año más la lista de los más ricos de España por comunidades autónomas en 2022. Madrid lidera el ránking con 35 de los cien españoles con más poder adquisitivo, y entre todos suman una riqueza de 35.900 millones o 1.026 millones de media por persona.

Cataluña ocupa el segundo lugar, con 29 y una riqueza conjunta de 17.550 millones o 605 millones de media cada uno. Por su parte, en Andalucía solo hay tres ricos: Eduardo y Francisco Martínez con 500 millones cada uno, y Santiago Domecq Bohorquez, con 450 millones.

Andalucía

  1. Alexis y Tatiana Masaveu Mora-Figueroa
  2. Antonio, Félix y Ana Hernández Callejas
  3. Ana, Blanca y Claudia Hernández Rodríguez
  4. Silvia Mora-Figueroa Domecq
  5. Rafael Gómez Gómez

En Andalucía la riqueza está concentrada en las actividades agroalimentarias y en los Hernández Callejas y Hernández Rodríguez, cuyas familias dirigen Ebro Foods, que cuentan con apoyos financieros en otras autonomías. Por otro lado se encuentran Alexis y Tatiana Masaveu Mora-Figueroa al frente de la finca El Valle.

Aragón

  1. Pilar Muro Navarro
  2. Miguel Carreras
  3. César Alierta
  4. Álvaro, Alfonso y Borja Solans García
  5. Ángel Luengo y hermanos 

El expresidente de Telefónica ocupa el tercer lugar en el ránking de esta comunidad gracias a la sicav Lierde, una de las más rentables de su sector. También influye su jubilación de la operadora está estimada en 35,5 millones de euros.

Asturias

  1. Víctor Madera
  2. Fernando Alonso
  3. Felipe Cosmen
  4. Fernando, Carolina, María, Luis y José Masaveu
  5. José Cosmen

Víctor Madera se cuela en la lista de los más ricos de su comunidad tras vender el grupo IDC Quirón a la multinacional alemana Fresenius. El piloto de Fórmula 1, Fernando Alonso repite un año más gracias los ingresos que le dan el patrocinio y las primas.

Baleares

  1. Rafael Nadal
  2. Gloria March Delgado
  3. Leonor March Delgado
  4. Antonia Barceló Tous
  5. Simón y Guillermo Barceló

La conocida familia Matute no se cuela en el ránking porque ha visto reducida la fortuna de su grupo hotelero Fiesta Hotels & Resorts a niveles de los noventa y está intentando vender la aerolínea IAG Iberia, aunque eso sí, la familia pretende poner solución a esta situación.

Canarias

  1. Eustasio López González
  2. Aurelio López González
  3. Wolfgang Kiessling
  4. Ramchand Bhavnani
  5. Abraham y Andrés Domínguez

El turismo es el punto fuerte de las islas, y por eso los que se cuelan en la lista tienen una estrecha relación con este. sector

Cantabria

  1. Javier Botín Sanz de Sautuola O’Shea
  2. Ana Botín
  3. Carolina Botín-Sanz de Sautuola O’Shea
  4. José Ramón Álvarez Ribalaygua
  5. Álvaro Pérez-Maura y hermanos

Junto a la familia Botín se cuela la Álvarez Ribalaygua por la empresa torrelavegense Plásticos Españoles (Aspla), la compañía íder en el sector del plástico.

Castilla y León

  1. María José Álvarez Mezquiriz
  2. Ernesto y Ana Antolín Arribas 
  3. Jesús Núñez Velázquez
  4. Javier Hidalgo Gutiérrez
  5. Helena, Emma y José Antolín Granet

La familia Hidalgo se cuela en la lista de Forbes tras llegar a un preacuerdo con IAG –matriz de Iberia– para vender la aerolínea Air Europa. Con esta operación han conseguido capitalizar un préstamo de cien millones pagado y lo ha transformado en un 20% del capital.

 

lista forbes ricos por CCAA

Fuente: Forbes

Castilla-La Mancha

  1. Samuel Flores e hijos
  2. Elena García-Baquero Arias
  3. Andrés Iniesta
  4. José Moreno Carretero
  5. José Manuel Martínez Martínez

También en esta comunidad destaca el sector agroalimentario, y más desde que Tresmares, el fondo de inversión de Banco Santander apostara por la la compra de entre el 20% y 25% de Rujamar, el grupo avícola que fundó la familia Martínez Hernáiz en 1984.

Cataluña

  1. Javier Ventura Ferrero
  2. Paloma García y Asucnión Peña
  3. Manuel, Maaría, Magdalena y Jordi Canivell
  4. Inés y Maribel Lara
  5. Oscar Serra Duffo

Óscar Serra ha salido de la lista por la caída de la cotización de Fluidra, aunque aún se mantiene como uno de los ricos más relevantes de Cataluña con 250 millones.

Comunidad Valenciana

  1. Teresa, María José y Dolores Usó Ferrera 
  2. María José y Sonia Soriano
  3. Álvaro Gómez-Tenor
  4. Herederos Gómez-Tenor
  5. Alberto Comenge

El negocio de Coca-Cola ha permitido a las hermanas Usó Ferrera ocupar la primera posición del ránking con una riqueza cercana a 175 millones por el valor de su sociedad Usó Ferreras y Valores y su participación en Coca-Cola Europacific Partners (CCEP).

Extremadura

  1. Ricardo Puyeo y familia
  2. Manuel Vázquez Gimón
  3. Rafael Carranza y familia

La familia Pueyo controla desde 1890 la Banca Pueyo y por eso siguen un año más en la lista.

Galicia

  1. Luis De Valdivia
  2. Tino Fernéndez
  3. José Antonio Castro Sousa
  4. José María Fernández y Montserrat Andrade
  5. Marta Ortega

Marta Ortega se cuela en la lista por primera vez con una riqueza estimada en 75 millones

La Rioja

  1. Félix Revuelta
  2. Luisa Rodríguez Maroto
  3. Faustino Martínez Martínez
  4. Pilar, Lourdes, Eloisa, Carmelo y Carmen Martínez Zabala

Félix Revuelta y Luisa Rodríguez, controlan el 77,6% de Naturhouse, una empresa especializada en dietética y nutrición que cotiza en bolsa, a través de su sociedad holding, Kiluva y de Ferev Uno.

Madrid

  1. Enrique Cerezo
  2. José Antonio Togores Mahou
  3. Arturo, Enrique y Miguel Díaz-Tejeiro Larrañaga
  4. Marco y José Luis Colomer Barrigón
  5. Marcelino, Gonzalo y Alfonso Botín

El presidente del Atlético de Madrid, y su socio Miguel Ángel Gil han aumentando la valoración del equipo en un 50% en sólo un año, de mil millones de dólares en 2021 a 1.500 millones.

Murcia

  1. Tomás Fuertes y Rafaela Quintanilla, Juan Fuentes y Juan Cánovas, José Fuentes y Carmen Gómez
  2. José Moreno Riquelme
  3. José García Carrión
  4. Luciano García-Carrión y Rafaela Corujo
  5. Francisco Antonio, Marta y Ricardo Montoro

Los dueños del grupo alimentario El Pozo, que ocupan la vigésimo octava posición del ranking de las familias ricas con 1.600 millones, aunque no están en la lista porque reparten sus acciones entre los hermanos y cuñados a partes iguales.

Navarra

  1. Javier Vitro Moreno
  2. Antonio Catalán
  3. Alejandro Chavez Martínez
  4. Paz Sesma Garbayo
  5. Javier Remacha

Alejandro Chavez, Paz Sesma, y Javier Remacha mejoran la valoración de su riqueza en un 66%, llegando a los cien millones de euros, por el aumento de capitalización de la empresa OPDEnergy.

País Vasco

  1. Joseba Grajales
  2. Marcial Ucin y hermanos
  3. José María Galíndez Zubiría
  4. Sol, Ignacio, María y Juana Galíndez 
  5. Alberto Luisa, Teresa Zardoya y Luisa Arana

El sector metalúrgico vasco lo lidera la familia Uncín que controla Corrugados Azpeitia, Corrugados Lasao y Getafe, la planta ADA de Bayona y Esteban Orbego- zo.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor