Planificar el futuro, tomar buenas decisiones y ahorrar en la etapa laboral para complementar la pensión pública con un sistema de ahorro privado en el retiro, son claves para disfrutar de de la edad dorada. Porque las estadísticas apuntan a que llegaremos a la jubilación con una larga perspectiva vital y en buen estado de salud. Vivir un retiro tranquilo y sin sobresaltos está a nuestro alcance.
La jubilación: un momento para disfrutar de la vida
Los mayores consumen, viajan, hacen deporte, tienen tiempo libre y lo aprovechan, viajando o en actividades de ocio y cultura, son independientes y tienen salud. Lejos de clichés del pasado, y gracias al aumento en la esperanza de vida, al alcanzar la edad de jubilación, los españoles tenemos una media de 20 años por delante, o más. Y gracias a la longevidad saludable, cada vez lo hacemos en mejores condiciones. Así, la jubilación se convierte en la etapa de la vida ideal para disfrutar, con vitalidad y salud.
Ahora bien, enfrentarnos a la jubilación con capacidad financiera para disfrutar de un retiro dorado, o hacerlo con estrecheces, dependerá de las decisiones financieras que tomemos años antes.
La clave de la tranquilidad: la planificación
En mitad del debate sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones, y aunque las prestaciones no peligren, hemos de ser conscientes de que la pensión de jubilación futura será menor que nuestro salario. Por ello, y para no pasar apuros ni estrecheces cuando llegue el ansiado retiro, y disfrutar de esa etapa, debemos echar cuentas y planificar las finanzas presentes y futuras.
Haber realizado una planificación adecuada y haber apostado por un instrumento de ahorro de largo plazo, especialmente pensado para la jubilación, nos dará la estabilidad de recursos necesaria en ese momento y nos garantizará poder mantener el mismo nivel de vida. Sin preocupaciones.
Nunca es tarde para ahorrar, aunque cuanto antes empecemos a hacerlo, menor esfuerzo supondrá y mayor será el rendimiento que obtengamos de ese ahorro, porque todo lo que invirtamos se irá revalorizando. Es importante entender que no se trata de destinar una gran cantidad de ahorro, sino comenzar a ahorrar cuanto antes. En cuanto se cuente con una cierta estabilidad para afrontar los gastos diarios, generalmente alrededor de los 35 años, se debe comenzar a retirar una parte de los ingresos para el ahorro.
Mapfre un aliado en tu jubilación
Así las cosas, planificar la jubilación no consiste en contratar un plan de pensiones sin más. Exige tomar decisiones meditadas, puesto que serán claves para nuestro bienestar futuro.
Líder en el sector asegurador y de planificación financiera, y comprometida con el bienestar de las personas en todas las etapas de su vida, incluyendo la jubilación, MAPFRE cuenta con ‘Programa tu Futuro’, una solución que acompaña a los clientes en todo momento, gestionando su ahorro durante toda su vida.
‘Programa tu Futuro’ integra toda la oferta de planes de pensiones de MAPFRE y ofrece una solución para tomar en cada momento las mejores decisiones para el cliente. Así, una de sus ventajas es que se encarga de ajustar de forma automática el ahorro de cada cliente según su perfil de riesgo y edad, distribuyéndolo entre los diferentes productos. Es una forma de crear un plan de pensiones personalizado.
El objetivo es encontrar el plan de pensiones que mejor complemente la pensión futura de cada cliente. La clave de su éxito es el asesoramiento experto que establece los diferentes perfiles, controla las exposiciones a renta variable y ajusta posiciones en cada momento y para cada cliente.
El asesoramiento marca la diferencia
“La oferta de productos de ahorro del seguro es amplia”, destaca el informe ‘Estamos Seguros’ de la patronal Unespa. “La mayor parte son productos que ofrecen una garantía de rendimiento anual mínimo y están pensados para personas que no quieren sorpresas con su dinero”, añade. Ahora bien, elegir uno u otro no es sencillo, dado que no hay productos buenos ni malos. Sencillamente son diferentes y cada uno será perfecto para un cliente en función de sus circunstancias personales, necesidades de liquidez, aversión al riesgo o por fiscalidad.
Dado que se trata de una decisión trascendente, y a largo plazo, conviene buscar el asesoramiento de un profesional que nos ayude a elegir el producto, o la combinación de ellos que mejor se adapte a nuestras necesidades. No solamente nos ayudará a obtener el mejor rendimiento, un asesoramiento profesional y especializado, además, nos ayudará a sacar el mejor partido fiscal de estos productos.
Planes de pensiones, de ahorro y seguros de jubilación
Los planes de pensiones constituyen una de las opciones más adecuadas para complementar la pensión pública y disfrutar de la jubilación con tranquilidad económica. MAPFRE cuenta con una amplia oferta de planes para que se adapten a cada perfil de cliente y entre los que se pueden mover en diferentes momentos, siempre bajo su asesoramiento experto. Pero hay otros productos, alternativos o complementarios, a los planes de pensiones.
Los seguros de jubilación de MAPFRE, también conocidos como Planes de Previsión Asegurados (PPA), son productos de ahorro a largo plazo diseñados para complementar la pensión pública y asegurar un capital o renta en el momento de la jubilación. MAPFRE ofrece diferentes modalidades, incluyendo seguros con prima periódica o única, y con la posibilidad de invertir en renta fija o variable.
Existen otras fórmulas de ahorro alternativas -o complementarias- a los planes de pensiones y seguros de jubilación. Destacan estas dos:
Seguros individuales de ahorro a largo plazo (o SIALP), que son un contrato de seguro que ofrece una garantía a vencimiento que se puede ver mejorada por la atención de participación en beneficios, y que tiene como ventaja que los rendimientos están exentos de tributación.
Planes individuales de ahorro sistemático (PIAS), que son contratos de seguro con la ventaja de que su rentabilidad acumulada está exenta de tributación siempre que la prestación se perciba en forma de renta vitalicia.
Bonificaciones por traslado de planes de pensiones
La recta final de año puede ser un excelente momento para tomar decisiones financieras y mover las inversiones hacia la amplia oferta de la aseguradora. MAPFRE bonifica a los clientes que trasladen su plan de pensiones individual a cualquier plan del catalogo de la aseguradora con un 3% hasta los primeros 150.000 euros y con un 1% para e resto del importe trasladado. Esta bonificación se invertirá en un fondo de inversión con perfil moderado, cuyoo titular será el mismo que el del fondo de pensiones.
Sobre el autor:
Beatriz Torija
Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.