Manuela Martín
Teatro
'Casa de Muñecas' llega al Teatro Fernán Gómez con María León
La obra podrá verse a partir del 16 de mayo

El Teatro Fernán Gómez acogerá a partir del próximo 16 de mayo una nueva versión de Casa de muñecas, el célebre clásico de Henrik Ibsen. Esta adaptación, escrita por Eduardo Galán, se presentará en la Sala Guirau del espacio cultural y estará en cartel hasta el 22 de junio.
La propuesta fue presentada recientemente por el director artístico del centro, Juan Carlos Pérez de la Fuente, quien estuvo acompañado en el acto por el director de la obra, Lautaro Perotti, el dramaturgo responsable de la versión, Eduardo Galán, y parte del elenco artístico, que incluye a María León, Patxi Freytez, Pepa Gracia, Santia Marín y Alejandro Bruni.
La obra está ambientada en Oslo en 2024. Esta versión presenta a los protagonistas, Nora Helmer y su esposo Osvaldo, quienes parecen llevar una vida idílica. Sin embargo, los conflictos esenciales del texto original de Ibsen se trasladan a la sociedad actual. En este contexto, Nora se enfrenta a problemáticas contemporáneas como la desigualdad de género, la presión social y la lucha por la independencia personal, todo ello enmarcado en un contexto marcado por el individualismo y las crisis familiares.
Uno de los elementos destacados de este montaje es la escenografía, diseñada por Lua Quiroga. El escenario simula los distintos espacios de una casa, evocando de forma metafórica el concepto de una casa de muñecas. La producción, a cargo de Secuencia 3, se completa con la banda sonora original de Manu Solís, creando un entorno inmersivo, dinámico y emocional para la obra.
Coincidiendo con la representación, el teatro ha organizado una serie de actividades paralelas. Se llevarán a cabo encuentros del elenco artístico con el público al finalizar la función los días 29 de mayo y 12 de junio. Además, el actor Patxi Freytez impartirá el taller 'Henrik Ibsen. Verdad, hipocresía y secretos'. Este taller tendrá lugar del 27 al 30 de mayo a las 16 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y permitirá a los participantes adentrarse en el proceso creativo de la obra y la metodología de trabajo del actor.