Cultura

El Festival de Teatro Clásico de Mérida 2025: programación y fechas

Paula Peñaranda

Domingo 11 de mayo de 2025

7 minutos

Programa diez obras con María León, Pepón Nieto, Natalia Millán o Alex O'Dogherty

El Festival de Mérida 2025: programación y fechas
Paula Peñaranda

Domingo 11 de mayo de 2025

7 minutos

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición del 4 de julio al 31 de agosto con diez espectáculos en su escenario principal en el Teatro Romano de Mérida, que tendrán como protagonistas a figuras de la escena nacional como María León, Pepón Nieto, Isabel Ordaz, Lluis Homar, Natalia Millán, Alex O'Dogherty o Eva Isanta, entre otros.

Algunos de ellos, y muchos otros actores y actrices, además de directores, autores y demás miembros de las compañías que estarán presente en la capital extremeña el próximo verano, han acompañado este martes al director del certamen, Jesús Cimarro, que continúa al frente del mismo tras ganar recientemente la licitación pública de su gestión que, según ha apuntado, ha dificultado la organización del mismo.

Todos ellos han sido recibidos por la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, que también han intervenido en esta primera puesta de largo del una edición que llega con un "experimento" entre sus novedades, como ha definido Cimarro la colaboración con el Festival de Ostia, en Roma, gracias a la cual intercambiarán producciones.

A las funciones en el teatro romano de Mérida se suma una amplia programación que supera las 150 representaciones en la capital extremeña y sus extensiones en Madrid, Regina y Medellín, a las que se suman otras actividades paralelas como pasacalles, conferencias, cine o talleres. Las entradas para los espectáculos ya se pueden comprar, con descuento hasta la primera semana de julio, en la web del certamen y en entradas.com.

Bajo el lema 'Mérida, donde historia y emoción se encuentran', esta 71 edición cuenta con una programación "amplia, diversa, variada, muy extensa", ha subrayado el director del certamen, pensada para "atraer a un público muy variado y que pueda disfrutar de las noches de Mérida y de Extremadura".

Ocho de los diez espectáculos del Teatro Romano son estrenos absolutos. La primera en levantar el telón será 'Numancia', dirigida por José Luis Alonso de Santos, entre el 4 y el 6 de julio, protagonizada, entre otros, por Arturo Querejeta. La segunda propuesta será 'Alejandro y el eunuco persa', primera de las tres producciones extremeñas de esta edición, con Guillermo Serrano y Paula Iwasaki en el reparto, del 9 al 13 de julio.

El acuerdo con el Festival de Teatro Ostia Antica permitirá que una obra representada el año pasado, 'Ifigenia', con Juanjo Artero y María Garralón, regrese a Mérida los días 15 y 16 de julio, antes de viajar a Italia para llevar la voz de las mujeres al certamen transalpino. A continuación, el 18 y el 19, llega al escenario extremeño un 'Edipo Rey' de la Fondazione Teatro di Roma, en italiano y con subtítulos en español.

EuropaPress 6440213 cartel obra ifigenia maria garralon juanjo artero estrena nueva temporada
Fuente: Europa Press.

Natalia Millán y Álex O'Dogherty serán Cleopatra y Marco Antonio en 'Cleopatra enamorada, el musical', supondrá el regreso de este género al certamen. Entre el 30 de julio y el 3 de agosto llegará 'Electra', una coproducción del Festival y Secuencia 3 escrita por Eduardo Galán, dirigida por Lautaro Perotti y protagonizada por María León, Elisa Matilla y Patxi Freytez, entre otros.

La programación de agosto continuará con 'Memorias de Adriano', una coproducción del Festival de Mérida y el Teatro Romea basada en la obra de Marguerite Yourcenar, con Lluis Homar como protagonista entre el 6 y el 10 de agosto.

Entre el 13 y el 17 del mismo mes llegará 'Las Troyanas', dirigida por Carlota Ferrer y con Isabel Ordaz, Mina El Hammani y María Vázquez en el reparto, mientras que entre el 20 y el 24 será 'Los Hermanos', con Pepón Nieto, Eva Isanta y Cristina Medina, entre otros, en el reparto dirigidos por Chiqui Carabante.

Cerrará el Festival 'Jasón y las furias' entre el 27 y el 31 de agosto, una coproducción del Festival y la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo, con José Vicente Moirón al frente del reparto y Antonio C. Guijosa en la dirección.

Teatro María Luisa

El Teatro María Luisa será escenario de siete espectáculos, en los que el certamen se permite "arriesgar" en sus propuestas, según ha señalado Cimarro, y cuya programación abrirá el 5 de julio 'Tebanas', mientras que el 12 llegará 'Reactor Antígona', un espectáculo de danza de la compañía dominicana/cubana Marianela Boán Danza.

EuropaPress 6608765 tebanas emocionante historia toda familia soy salvaje fin semana teatro (1)
Fuente: Europa Press.

El 19 de julio será el turno de 'Ulises', un monólogo de Antonio Campos, mientras que el 20 llega 'Échale la culpa a Pandora', protagonizada, entre otros, por Antonia San Juan. El 26 de julio llegará la producción portuguesa 'Prometeu Agrilhoado' y el 1 de agosto la también lusa 'Agripina, la Menor' protagonizada por la extremeña Nuria Cuadrado. Cerrará la programación del María Luisa 'Orestiada', dirigida por Ernesto Caballero.

En cuanto a las extensiones, la primera será la de Madrid, donde el Teatro Bellas Artes albergará cinco obras que ya pasaron por el certamen en anteriores ediciones, como 'Iconos o la exploración del destino', de la mano de Rafael Álvarez El Brujo, 'Lisístrata Montoya', 'Ifigenia', 'República de Roma' y 'Cassandra o El elogio del fracaso'. Por su parte, Teatros del Canal albergará 'Coriolano' y La Latina la obra 'Las bingueras de Eurípides'.

La programación de Medellín (Badajoz) incluirá 'Coriolano', 'Iconos o la Exploración del destino' y 'La aparición', de la compañía Verbo Producciones, protagonizada por Fernando Ramos, Esteban G. Ballesteros y Paca Velardiez, entre otros.

En Regina el público podrá disfrutar el 1 de agosto de 'El Gorgojo', realizado en colaboración con Grupo ONCE, mientras que el 2 de agosto llegará 'Ifigenia', y el 3 de agosto llegará 'La Aparición'.

Toda esta programación, que incluye las tradicionales propuestas con teatro en diferentes espacios de la ciudad como Agusto en Mérida, el ciclo Cinema Aestas, exposiciones o conferencias, será presentado este año en Lisboa, Roma y Osaka, con motivo de la Expo Universal.

Envidia de "muchas capitales del mundo" 

bigstock Roman Theatre  Merida Spain 24315305
Fuente: BigStock.

"Mérida se convierte en ese faro internacional que atrae a las mejores compañías de teatro, a los mejores actores y actrices y a espectadores de todo el mundo", ha dicho la presidenta extremeña en su intervención, en la que además ha subrayado el compromiso del Ejecutivo regional con la cultura, entendida "no solo como alimento del espíritu", sino también como "ese motor de empleo y de turismo que es tan importante en Extremadura".

Para Guardiola el festival es "un reflejo de esa Extremadura que se proyecta al mundo y lo hace con la fuerza inagotable del ayer y con el entusiasmo y con la vitalidad del hoy". Asimismo, ha vuelto a agradecer el "trabajo, esfuerzo y dedicación" de Cimarro para convertir al Festival de Teatro Clásico de Mérida en "un evento, en una cita cultural internacional de la que todo el mundo habla" y que está convencida de que es "la envidia de muchas capitales del mundo".

En esta misma línea, el alcalde emeritense ha agradecido el "esfuerzo tan tremendo" que ha realizado Cimarro para en tan poco tiempo desde la adjudicación definitiva del concurso a Pentación, que fue inicialmente recurrida por otra empresa aspirante, proponer esta programación "tan maravillosa y tan extensa".

Rodríguez Osuna ha remarcado que Mérida es "referente cultural" por sus espacios escénicos "únicos", pero también por los artistas locales que "forman parte protagonista de este evento", y que como alcalde se ha mostrado "orgulloso" por todos los trabajadores el sector cultural de la ciudad.

Sobre el autor:

Paula Peñaranda

… saber más sobre el autor