Cartas a la directora

Carta abierta en apoyo a ASJUBI40 y en defensa de las largas carreras de cotización

Diego de Paco

Jueves 7 de agosto de 2025

3 minutos

Asjubi40: "Parar la subida de pensiones, un ataque directo a los más vulnerables"
Diego de Paco

Jueves 7 de agosto de 2025

3 minutos

cintillo cartas a la directora

 

Estimados/as señores/as:

La labor de ASJUBI40 es verdaderamente admirable y merece todo nuestro apoyo y ánimo para que continúe con su importante misión.

En la intervención del pasado 8 de julio de 2025, el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, se refirió a los complementos para largas carreras de cotización (más de 44 años desde 2021), y todo parece indicar que han intentado debilitar la fuerza y legitimidad de ASJUBI40 concediendo complementos a 104.000 pensionistas.

Lejos de tratarse de una acción de justicia, esto se percibe como una maniobra de manipulación, no de persuasión, fundamentada en argumentos sólidos y transparentes, como los que sí defiende ASJUBI40.

Debemos tener claro que, del mismo modo que se intentaron vulnerar los derechos de los falsos autónomos —como los trabajadores de Glovo—, también se está manipulando el concepto de jubilación involuntaria, que en la práctica se convierte en una jubilación forzosa. ¿Quién la fuerza? La propia estructura del sistema, que empuja al trabajador a optar por una jubilación anticipada —aunque penalizada— como única alternativa viable frente a la escasa ayuda para mayores de 52 años.

Se trata de una presunta coacción silenciosa, pero evidente: si es forzosa, no puede considerarse voluntaria. Además, no podemos obviar que, cuando una persona que se jubila de forma voluntaria y ha superado con creces los años de cotización exigidos, debería reconocerse y compensarse ese exceso de esfuerzo. No hacerlo constituye un abuso de poder institucional.

Nos enfrentamos, por tanto, a una forma de presunta coacción silenciosa, incompatible con la idea de voluntariedad. Si la decisión de jubilarse está condicionada por la imposibilidad de acceder a otro empleo o de obtener un ingreso digno, no puede considerarse voluntaria.

Permítanme concluir con mi propio caso: después de más de 42 años cotizados me vi obligado a dejar de trabajar para servir a mi país en el ejército durante más de 13 meses y 10 meses de estos trabajando de gratis como mecánico y conductor para el mismo sin cotizar en el regimiento de automovilismo, hoy se me aplica una penalización del 25,46% con un despido objetivo. Una situación que habla por sí sola.

Reitero mi firme apoyo a ASJUBI40 y a su lucha por la justicia para los trabajadores que han entregado su vida laboral al progreso de nuestro país. Es hora de que el sistema reconozca el valor real del esfuerzo y actúe con justicia.


Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:

Captura de Pantalla 2023 05 11 a las 9.27.00

Sobre el autor:

Diego de Paco