Carlos Baño: "Reinventarse puede ser una gran oportunidad para llegar mucho más lejos"
Foto: Las Tres Erres
Viernes 7 de noviembre de 2025
ACTUALIZADO : Viernes 7 de noviembre de 2025 a las 15:41 H
5 minutos
El presidente de la Cámara de Comercio de Alicante ha participado en 'El poder de reinventarse'
Carlos Baño Marhuenda, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, ha inaugurado este viernes 7 de noviembre el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, y en esta ocasión, con la participación de CaixaBank.
En su intervención, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante ha destacado que “el cambio es una constante en todos los ámbitos de nuestra vida” y ha subrayado la importancia de afrontarlo como una oportunidad de crecimiento. “Resistirse a los cambios puede ser mucho más doloroso que el cambio en sí. La clave está en que el proceso de adaptación se convierta en una oportunidad de crecimiento y aprendizaje”, ha afirmado.
Baño Marhuenda ha señalado también que “reinventarse puede ser una gran oportunidad para llegar mucho más lejos” y ha insistido en el compromiso de la institución que preside: “Desde la Cámara de Comercio de Alicante queremos ser una herramienta útil para acompañar no solo al tejido empresarial, sino también a la sociedad en general”.

El presidente ha explicado que el proyecto se centra en tres grandes metas: “Empoderar a las personas sénior en situación de desempleo, concienciar sobre la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior”.
Asimismo, ha puesto en valor las cualidades de las personas mayores de 45 años, destacando que “poseen una inteligencia natural y unos valores que, muchas veces, faltan hoy en día: el esfuerzo, el sacrificio y la capacidad de superar las dificultades”. En este sentido, ha afirmado que “cuando alguien pasa por momentos difíciles, se fortalece y aprende a afrontar la vida de otra forma”.
El presidente de la Cámara ha reafirmado la apuesta de la institución por la formación en todas las etapas de la vida. “La Cámara apuesta muchísimo por la formación en todos los aspectos: desde los planes de empleo juvenil hasta los programas para mayores de 45 años”, ha indicado.
El presidente ha concluido con un mensaje de motivación a los asistentes: “Os animo a seguir formándoos. En la Cámara nos tenéis para apoyaros y para seguir luchando juntos”, ha finalizado.

Durante el acto, presentado por la periodista de 65YMÁS, Beatriz Torija, han participado también, Antonio Galvañ, Director General de LABORA, la periodista y creadora del Instituto de la Curiosidad y del modelo de Liderazgo Curioso, Teresa Viejo y Pilar Santacruz, jefa de la División de Formación y Calidad de la Cámara de Comercio de Alicante.
Además, Samuel Rabadán, director centro de empresas DayOne de CaixaBank en Com. Valenciana y Reg. Murcia y Cristina Hernández, directora de Negocios de CaixaBank en Com. Valenciana y Reg. Murcia, han impartido una charla sobre educación financiera, emprendimiento e innovación.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.



