Galvañ: "La capacidad de reinventarse es una de las competencias más poderosas que existen"
Foto: Las Tres Erres
Viernes 7 de noviembre de 2025
ACTUALIZADO : Viernes 7 de noviembre de 2025 a las 15:40 H
6 minutos
El Director General de LABORA ha participado en 'El poder de reinventarse' en Alicante
Antonio Galvañ, Director General de LABORA, ha participado este viernes 7 de noviembre el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, y en esta ocasión, con la participación de CaixaBank.
Durante su intervención, Galvañ ha subrayado que este encuentro representa mucho más que una jornada sobre empleo: “‘El poder de reinventarse’ no es solo un lema, sino una declaración de confianza. Confianza en la experiencia, en la madurez y en la capacidad de adaptación de las personas mayores de 45 años”, ha comentzado.
El Director General de LABORA ha destacado la importancia de abrir nuevas oportunidades laborales para este colectivo y ha lanzado un mensaje directo a las empresas: “Es una llamada a abrir las puertas y reconocer el valor que aporta la experiencia. Cada persona tiene su momento, y cada trayectoria puede convertirse en una oportunidad para seguir aportando y creciendo”.
La formación y el emprendimiento, pilares del cambio

Galvañ ha indicado en que la formación a lo largo de la vida es una de las claves para mantener la empleabilidad y la competitividad en un entorno laboral cambiante. “La formación continua nos permite adaptarnos, mejorar nuestras competencias y aprovechar nuevas oportunidades profesionales. Es un elemento vivo que impulsa el desarrollo personal y laboral”, ha explicado.
Asimismo, puso en valor el emprendimiento sénior como una vía real de crecimiento y realización profesional: “La experiencia acumulada puede transformarse en proyectos emprendedores sólidos. Muchas veces, la oportunidad de reinventarse llega precisamente a través de la iniciativa propia”.
En su intervención, Galvañ ha recordado también que LABORA considera prioritario el apoyo a las personas mayores de 45 años: “En la Comunitat Valenciana hay actualmente 176.975 personas desempleadas mayores de 45 años, 11.000 menos que el año pasado. Son 11.000 historias de superación y de confianza recuperada”, ha señalado.
Del total, el 52,7% son mujeres, un dato que, según el Director General, refuerza la necesidad de seguir trabajando para garantizar la igualdad de oportunidades: “No podemos permitir que este colectivo quede excluido del mercado laboral. Debemos sensibilizar a las empresas y a los departamentos de recursos humanos: el talento no tiene edad”, ha añadido.
Galvañ también ha comentado los retos del nuevo escenario laboral marcado por la transformación digital y la inteligencia artificial, pero lo hizo desde un mensaje de optimismo: “La inteligencia artificial no debe asustarnos; es una oportunidad que debemos aprovechar. Lo que no cambia son los valores: la experiencia, la empatía y la capacidad de trabajar en equipo siguen siendo esenciales”, ha opinado.
El Director General ha compartido durante su intervención una reflexión personal sobre la capacidad de adaptación: “La capacidad de reinventarse es una de las competencias más poderosas que existen. Yo mismo me he reinventado cuatro veces, y cada cambio ha sido una oportunidad de aprendizaje y crecimiento”, ha afirmado.

Galvañ ha concluido agradeciendo la implicación de las personas asistentes y reiteró el compromiso de LABORA con la promoción del talento sénior: “Nuestra tarea es valorar la experiencia y acompañar a cada persona en su proceso de reinvención. Año tras año debemos seguir avanzando para que esa valoración sea una realidad”.
Durante el acto, presentado por la periodista de 65YMÁS, Beatriz Torija, han participado también, Carlos Baño Marhuenda, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, la periodista y creadora del Instituto de la Curiosidad y del modelo de Liderazgo Curioso, Teresa Viejo y Pilar Santacruz, Jefa de la División de Formación y Calidad de la Cámara de Comercio de Alicante.
Además, Samuel Rabadán, director centro de empresas DayOne de CaixaBank en Com. Valenciana y Reg. Murcia y Cristina Hernández, directora de Negocios de CaixaBank en Com. Valenciana y Reg. Murcia, han impartido una charla sobre educación financiera, emprendimiento e innovación.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.



