Salud

¿Tienes sueños eróticos con tu ex? Esto dice la ciencia

Cerlesky Pérez

Sábado 30 de agosto de 2025

3 minutos

Estudios muestran que uno de cada 12 sueños incluye imágenes sexuales

¿Tienes sueños eróticos con tu ex? Esto dice la ciencia
Cerlesky Pérez

Sábado 30 de agosto de 2025

3 minutos

Los sueños eróticos forman parte de la vida de todo el mundo, independientemente de si alguien está soltero, en pareja o casado. Incluso, como recuerdan los expertos, ni la castración química pone fin a este tipo de experiencias nocturnas. Lo cierto es que, con frecuencia, los protagonistas de estas ensoñaciones no son nuestras parejas, lo que puede generar dudas y temores.

¿Qué dicen los expertos?

“El 90% de la población mundial tiene sueños eróticos. Es un sueño universal, al igual que las pesadillas, que surgen en el desarrollo madurativo del cerebro entre los 4 y 6 años”, explica el neurocirujano y neurobiólogo Rahul Jandial en su libro ¿Por qué soñamos? (Diana). Según detalla, uno de cada 12 sueños contiene imágenes sexuales. Las más frecuentes incluyen besos, abrazos, masturbación, sexo oral y relaciones con penetración.

¿Tienes sueños eróticos con tu ex? Esto dice la ciencia
Fuente: BigStock

 

Jandial apunta que los besos encabezan la lista porque, al cartografiar la corteza cerebral, se observa que la lengua y los labios ocupan una gran extensión en el área dedicada a las sensaciones.

En una entrevista con Europa Press, el especialista subraya: “Los sueños universales son las pesadillas y los eróticos; ambos tienen un propósito. Estos últimos aparecen antes de la actividad sexual y quizá actúan como guía para que la especie busque la reproducción. Llegan para orientarnos hacia el acto erótico”.

¿Son un reflejo de lo que deseamos?

La gran pregunta es si deberíamos preocuparnos por soñar con alguien distinto a la pareja. Jandial responde que todo depende del tipo de relación. “Si piensas en esa persona también durante el día, puede que exista un vínculo emocional real”, señala. “Pero si tu relación es sana y tienes sueños de infidelidad, no hay que darle importancia. Es normal y no significa nada”. En cambio, aclara que, en una relación deteriorada, estos sueños sí pueden ser una señal de que algo no funciona bien.

¿Tienes sueños eróticos con tu ex? Esto dice la ciencia
Fuente: BigStock

 

El neurocirujano también destaca que el estado civil influye en la frecuencia y el tipo de sueños eróticos. Según los estudios, los hombres solteros informan más sueños sexuales que aquellos con pareja estable. En las mujeres, estos sueños aumentan cuando echan de menos a su pareja o cuando atraviesan una etapa de romance. En los hombres, este efecto no se repite. “Lo que sí parece común –añade Jandial– es que casi todos somos infieles en sueños”.

Por último, el especialista recuerda que en el mundo onírico es posible cambiar de sexo o ser bisexuales, incluso aunque no forme parte de la vida consciente. “Eso no implica necesariamente deseos reprimidos, como sugería Freud, pero sí puede ser una plataforma cognitiva que facilitó la evolución de la fluidez y el ingenio sexuales en la especie humana”, indica en su libro.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor