Sociedad

¡Mucho cuidado! Alertan de un aumento de fraudes de falsos revisores de gas

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 5 de agosto de 2025

3 minutos

Los supuestos técnicos se presentan en viviendas sin ninguna identificación oficial

¡Mucho cuidado! Alertan de un aumento de fraudes de falsos revisores de gas
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 5 de agosto de 2025

3 minutos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Castilla-La Mancha ha alertado a la población sobre el incremento de estafas relacionadas con las revisiones de gas en municipios de Guadalajara, muchos de ellos con población mayor y en riesgo de despoblación.

Los delincuentes aprovechan el desconocimiento general sobre cómo se deben realizar estas revisiones para presentarse sin avisar previamente en las viviendas, haciéndose pasar por técnicos de diferentes empresas de gas. En muchos casos no muestran ninguna identificación oficial. Los estafadores alegan una supuesta urgencia para revisar las instalaciones, especialmente las que usan gas butano, que son muy comunes en estas zonas rurales.

Estas visitas inesperadas generan dudas entre los vecinos que, muchas veces, ante la presión, permiten que estas personas ingresen a sus casas. A menudo, sin recibir ninguna explicación sobre el trabajo realizado, los afectados terminan pagando altas sumas de dinero sin justificación.

 

Alertan de nuevo de falsos revisores de luz y gas que entran en casas de mayores para robarles. Foto: Bigstock

 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que las revisiones de instalaciones de gas butano se deben realizar cada cinco años, siempre por iniciativa del propio cliente, quien se debe contactar con una empresa autorizada para realizarlas.

En el caso del gas canalizado, las inspecciones también se realizan cada cinco años, pero si el usuario decide no contratar la revisión por su cuenta, la distribuidora gestionará el proceso directamente, avisando con la debida antelación la fecha y la hora, y cobrando el precio en la factura correspondiente.

Por esos motivos, la OCU insiste a la población a extremar las medidas para protegerse de estos estafadores. Se recomienda jamás permitir la entrada a personas desconocidas que no hayan sido previamente anunciadas o hayan pactado una cita. Además, es importante siempre verificar la identidad del técnico que se presenta y evitar realizar pagos en efectivo por servicios que no han sido solicitados ni claramente explicados. Asimismo, aconsejan revisar que esta inspección ya está incluida en algún servicio de mantenimiento contratado.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor