Cultura

Murcia restaurará el sepulcro de Alfonso X el Sabio como “un acto de justicia histórica”

Cerlesky Pérez

Domingo 24 de agosto de 2025

4 minutos

Buscan frenar los daños causados por la humedad y el paso del tiempo

Murcia restaurará el sepulcro de Alfonso X el Sabio como “un acto de justicia histórica”
Cerlesky Pérez

Domingo 24 de agosto de 2025

4 minutos

El Ayuntamiento de Murcia llevará a cabo la restauración del monumento funerario de Alfonso X el Sabio, ubicado en el altar mayor de la Catedral de Santa María, dentro de los actos de conmemoración por el 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad.

El convenio de colaboración fue firmado por el alcalde, José Ballesta, y el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca, y contempla una intervención destinada a reparar los daños ocasionados por la humedad y el paso del tiempo, bajo criterios de conservación y respeto a los materiales originales.

Ballesta subrayó que "este es un momento en el que vamos a devolver una forma de justicia histórica, en compensación por todo lo que el Rey Sabio hizo por Murcia. Vamos a recuperar parte de la esencia y de la identidad de esta ciudad, rindiendo homenaje a nuestro pasado para construir nuestro futuro".

Murcia restaurará el sepulcro de Alfonso X el Sabio como “un acto de justicia histórica”
El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca, junto al monumento funerario que guarda el corazón de Alfonso X el Sabio en la Catedral de Murcia.
Fuente: Europa Press
 

La financiación del proyecto, de 43.000 euros, será asumida íntegramente por el Consistorio, con un plazo de ejecución de unos dos meses.

En 1425, por orden del emperador Carlos I, las vísceras del monarca castellano fueron trasladadas a la Catedral para reposar en un sepulcro mandado a construir por el propio concejo murciano. Desde entonces, la urna ha sido testigo del paso de los siglos y de distintas restauraciones, como la de 1854 tras un incendio o la más reciente en 1997.

El nuevo proyecto, elaborado por la Oficina Municipal de Arqueología, incluye limpieza, consolidación y reintegración de materiales, así como tratamientos para frenar las patologías derivadas de la humedad. También se intervendrá en los elementos escultóricos que acompañan el sepulcro, aplicando técnicas de conservación de última generación.

Murcia restaurará el sepulcro de Alfonso X el Sabio como “un acto de justicia histórica”
Imagen de la urna que contiene el corazón de Alfonso X.
Fuente: Europa Press
 

Por otro lado, el convenio articula la creación de la Comisión de Seguimiento, que estará constituida, por parte del Obispado, por el deán de la Santa Iglesia Catedral, Tomás Cascales, y los canónigos Francisco José Alegría y José Antonio Ibáñez; y por el Ayuntamiento, por la vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, el edil de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y la jefa de servicio del Centro Municipal de Arqueología, Carmen Martínez.

Una restauración abierta a la ciudadanía

Además, el Ayuntamiento organizará visitas guiadas durante los trabajos y elaborará un documental gráfico, con el fin de acercar a la ciudadanía el proceso de restauración y difundir el legado del Rey Sabio.

Esta restauración se suma a otras actuaciones de recuperación del patrimonio que se ejecutan dentro del proyecto Murcia 1.200, como son las murallas de Sagasta y Sol; el yacimiento de San Esteban; el mercado de Verónicas; la ermita del Salitre y el eremitorio de la Luz en la pedanía de Santo Ángel, con una inversión de 8,5 millones de euros en total.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor