
10 frases que nos deja 'Pepe' Mujica: lecciones sobre la vida, la muerte y la vejez
Miércoles 14 de mayo de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 14 de mayo de 2025 a las 9:28 H
5 minutos
El expresidente de Uruguay ha muerto este martes en Montevideo

Muere José 'Pepe' Mujica, el líder ejemplo de honestidad política
Medio mundo se despierta conmocionado por el fallecimiento este martes del expresidente de Uruguay José Mujica, convertido en referente político para la izquierda latinoamericana. 'Pepe', como se le conocía comunmente, ha muerto a los 89 años de edad por un cáncer de esófago en su pequeña 'chacra' (granja) cerca de la capital, Montevideo, donde vivió incluso durante su etapa como presidente del país.
El Frente Amplio, partido al que pertenecía, ha afirmado que "no fue solo un líder". "Fue una forma de entender el mundo. Nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza. Hasta siempre, compañero", ha resaltado en un mensaje tras su fallecimiento. Su legado incluye cientos de frases que reflejan su compromiso social, pero sobre todo su elocuencia y sabiduría acerca de las cosas más simples y complejas. Mujica habló e inspiró sobre muchos temas, desde la pobreza, la vida, la muerte y también sobre la vejez. Aquí destacamos las más célebres.

1) "Pobres no son los que tienen poco, son lo que quieren mucho"
"Pobres no son los que tienen poco. Pobres son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir", aseguró en una entrevista de 2012 con la Agencia AFP, cuando se lo presentaba como "el presidente más pobre del mundo".
2) "Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo"
"Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo, fui aplastado, derrotado, pulverizado, pero sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de igualdad", dijo en 2013 en una entrevista en Televisión Española.
3) "No me voy, estoy llegando"
"Querido pueblo, gracias. No dudes que si tuviera dos vidas las gastaría enteras para ayudar a tus luchas, porque es la forma más grandiosa de querer la vida que he podido encontrar a lo largo de mis casi 80 años. No me voy, estoy llegando, me iré con el último aliento, y donde esté estaré por ti, contigo, porque es la forma superior de estar con la vida”, dijo el 1 de marzo de 2015 al despedirse de la Presidencia.
4) "Triunfar es levantarse y volver a empezar"
“Hay que darle gracias a la vida. Triunfar en la vida no es ganar, triunfar es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae”, afirmó cuando presentó su renuncia ante el Senado de Uruguay en el año 2020.
5 ) "Van a envejecer y tendrán que preguntarse si traicionaron al niño que tenían adentro"
"Van a envejecer y van a tener arrugas, y un día se van a mirar en el espejo y tendrán que preguntarse, ese día, si traicionaron al niño que tenían adentro", señaló en un discurso ante el Congreso de la Unión Nacional de Estudiantes de Brasil, en julio de 2023.
6) "Yo sé que soy un viejo medio loco"
"Yo sé que soy un viejo medio loco, porque filosóficamente soy un estoico por mi manera de vivir y los valores que defiendo. Y eso no encaja en el mundo de hoy", señaló en una entrevista en BBC Mundo en 2024.
7) "Sos libre cuando gastas tiempo de tu vida en cosas que a ti te motivan"
"La vida no es solo trabajar. Hay que dejarle un buen capítulo para las locuras que tenga cada uno, porque una cosa que haces por obligación no sos libre. Sos libre cuando gastas tiempo de tu vida en cosas que a ti te motivan, que te gustan" - "Pepe Mujica | Mi entrevista más sincera", su charla para el ciclo All These Human.
8) "Tengo miedo que los humanos no puedan enmendar las cagadas que han hecho"
"Soy optimista biológicamente. Porque quiero a la vida y quiero a la humanidad, pero intelectualmente soy bastante pesimista. Tengo miedo que los humanos no puedan enmendar las cagadas que han hecho", aseguró en su última entrevista con el diario argentino La Nación.
9) "Sinceramente, me estoy muriendo"
"Me quiero despedir de mis compañeros y de mis compatriotas, lo que pido es que me dejen tranquilo que no me acosen con entrevistas al pedo y nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo", dijo en una entrevista para el seminario uruguayo 'Búsqueda' en enero de 2025 tras informar que su cáncer de esófago se había extendido.
10) "Vivimos más y dejamos a montañas de viejos tirados"
"Vivimos más y dejamos a montañas de viejos tirados, les dejamos en residenciales y centros de salud. La sociedad debe, en esencia, cambiar su perspectiva hacia las personas mayores, dejando de verlas como una carga y comenzando a valorarlas como una fuente de sabiduría y experiencia", señalaba en su última entrevista con Jordi Évole emitida en febrero de 2025.