Política

De "degeneración sanchista" a "golpismo judicial": las reacciones a la condena al fiscal general

Raúl Arias

Jueves 20 de noviembre de 2025

ACTUALIZADO : Jueves 20 de noviembre de 2025 a las 18:12 H

13 minutos

El Gobierno asegura que nombrará inminentemnte al sustituto de Álvaro García Ortiz

Álvaro García Ortíz
Raúl Arias

Jueves 20 de noviembre de 2025

13 minutos

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador –novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso–, a quien, además, ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

El fallo, que no ha sido por unanimidad –ha contado con el apoyo de cinco magistrados conservadores y con el voto discrepante de dos magistradas progresistas– y que se ha conocido solo una semana después de que concluyera el juicio, ha provocado todo tipo de reacciones políticas, que resumimos a continuación:

El Gobierno respeta pero no comparte la condena

El Gobierno ha señalado que respeta pero no comparte la condena al fiscal general del Estado, si bien ha anunciado que en los próximos días se pondrá en marcha "el proceso de nombramiento" de su sustituto, "que será una persona del máximo prestigio profesional en el ámbito del Derecho".

Fuentes de Moncloa han reconocido además la labor de Álvaro García Ortiz "en defensa de la ley y la verdad en su etapa al frente de la Fiscalía General del Estado".

En la misma línea el PSOE afirma que respeta el fallo del Supremo "como corresponde en un Estado de Derecho", pero expresa su desacuerdo. "No lo compartimos", indican desde Ferraz.

Feijóo (PP): "Esta anomalía pesará siempre sobre Sánchez"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a pedir perdón a los españoles por la "burda operación política". Según ha recalcado, "esta anomalía pesará siempre" sobre él.

En un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, Feijóo ha subrayado que "por primera vez en democracia, un fiscal general del Estado ha sido condenado en el cargo".

"Esta anomalía pesará siempre sobre Sánchez. Ya solo puede evitar un mayor bochorno institucional pidiendo perdón a los españoles por esta burda operación política y mostrando su respeto al Tribunal Supremo", ha declarado el presidente del PP.

 

 

También el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha emplazado al jefe del Ejecutivo a pedir perdón y ha subrayado que ese fallo "inhabilita" también al presidente del Gobierno a seguir.

Tellado ha recordado las declaraciones de Sánchez hace meses preguntándose quien iba a pedir disculpas y perdón a García Ortiz. "'¿Quién va a pedir perdón al fiscal?' Nadie, señor Sánchez. Quien tiene que pedir perdón es usted a los españoles por perturbar la normalidad democrática de este país", ha declarado en la misma red social.

En este sentido, el 'número dos' del PP ha subrayado que el presidente del Gobierno "debe seguir el camino de su fiscal general". "La inhabilitación de Álvaro García Ortiz inhabilita al presidente del Gobierno a seguir", ha aseverado.

 

 

Por su parte, la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha recordado que en su día Sánchez dijo que "la verdad se impondrá" y ha destacado que "la verdad se ha impuesto": "el fiscal general del Estado condenado e inhabilitado". "Quien tiene que perseguir los delitos, los ha cometido. La degeneración sanchista es total, pero la ley es igual para todos", ha apostillado.

 

 

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha enumerado las personas imputadas que rodean a Sánchez y ha afirmado que el "primer agraciado" es el fiscal general. "Condenado por el TS por revelación de secretos. Inhabilitado 2 años. El fallo ha sido 5-2", ha apostillado.

 

 

La vicesecretaria de Política Social del PP, Carmen Fúnez, ha resaltado que es un fallo "histórico": "el fiscal general del borrado, inhabilitado". Además, ha recordado que Pedro Sánchez "exigió disculpas de todos para el hoy condenado García Ortiz. Pues ahora tendrá que ser él quien pida perdón a los españoles por tanta corrupción. "La degradación es insoportable. España merece otro Gobierno", ha añadido en la misma red social.

 

 

También se ha pronunciado la portavoz adjunta del Grupo Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, quien ha señalado que el TS condena al fiscal general del Estado "a pesar de la sentencia dictada por Sánchez" en su entrevista en El País, en la que aseguraba que es "inocente". "El Estado. Derecho", ha enfatizado.

 

Ayuso: "Hoy el mundo sabe lo que está pasando en España"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha valorado la condena al fiscal general, al asegurar que en ese banquillo de los acusados, según el propio Sánchez, se sentaba "el mismo".

La presidenta ha señalado que hoy toda la prensa internacional recoge este fallo del Supremo porque "no se concibe en una democracia libre utilizar los medios del Estado para hacer política delinquiendo, y todo a costa de un particular". "Hoy el mundo sabe lo que está pasando en España", ha añadido.

 

 

En esta línea, fuentes cercanas a la presidenta madrileña han trasladado que Díaz Ayuso está "muy satisfecha" y considera que esta decisión es "un éxito sin precedentes de la democracia".

"Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él simplemente por su relación personal con ella. Se han revelado secretos de un ciudadano y la justicia ha imperado en España", han afirmado estas mismas fuentes.

Vox: "Otro hito de la vergüenza del Gobierno"

"Álvaro Ortiz, el primer fiscal general condenado de la historia de España. También Sánchez será el primer presidente de la historia de España que acabará en la cárcel. Por eso es inaceptable celebrar ni conmemorar nada junto a esta mafia que no hace más que ensuciar las instituciones", ha señalado el presidente de Voz, Santiago Abascal, en X.

 

 

Por su parte, el secretario general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha asegurado que la condena es "otro hito más de la vergüenza" que supone el Gobierno y ha pedido elecciones "por dignidad y coherencia". En una valoración desde el Congreso, ha acusado al Ejecutivo de "colonizar, manosear y tomar al asalto" todas las instituciones del Estado. "Una pieza más del Gobierno, es una cosa impresionante e impactante", ha subrayado.

Por eso, el secretario general del grupo parlamentario cree que "si tuviesen dignidad y coherencia convocarían elecciones hoy mismo", y ha apelado al PP para que ejerza una "oposición frontal y total, de distancia infinita y sistemática en las calles, las instituciones y los tribunales".

Por último, ha recordado que Sánchez dijo que "quién pediría perdón" al fiscal general del Estado cuando el caso acabara sin condena, para preguntarse "quién pedirá perdón a los españoles por las mentiras de este Gobierno".

Sumar carga contra el "partido de las togas"

El dirigente de IU y portavoz de Sumar en la Comisión de Justicia del Congreso, Enrique Santiago, ha criticado la decisión del Tribunal Supremo. A través de un mensaje en X, ha atribuido esta resolución al "partido de las togas" y sostiene que el fiscal general es condenado "sin que nadie haya probado su culpabilidad y sin derecho a un recurso en segunda instancia".

"Los que podían hacer –el partido de las togas– hicieron...", ha espetado Santiago parafraseando unas declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar.

 

 

Sumar ha arremetido contra la condena, que califica de "golpe judicial en toda regla" y un intento de "desestabilizar" al Gobierno. Para la formación, esta condena es "la prueba más clara de que algunos sectores del poder judicial han decidido entrar en combate político contra el Gobierno".

Es más, ha recriminado que este fallo está basado "en indicios débiles y sin una sola prueba directa de filtración", como recogen las crónicas periodísticas del propio proceso, y "solo puede entenderse como un intento de interferir en la vida democrática" de España.

"No aceptaremos que el Estado de derecho se use para desestabilizar a un Gobierno legítimo", ha enfatizado Sumar para sostener que el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, reconoció filtrar "un bulo" y sigue "impone".

"Fue el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid quien difundió la primera versión falsa, mientras su pareja, procesado y con reconocimiento de delitos fiscales en sus comunicaciones, buscaba un pacto para evitar la cárcel. Hoy se ataca a quien desmintió una mentira, no a quienes la fabricaron", ha ahondado.

Podemos: "Puro golpismo judicial"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha tildado de "puro golpismo judicial" la condena. "La derecha judicial y mediática asesina civilmente al fiscal general del Estado para tapar la corrupción de Ayuso y su novio", ha lanzado a través de un mensaje en X.

Belarra ha exclamado que "basta ya" de "golpismo judicial" y ha cargado también contra el PSOE al preguntarse "qué más tiene que pasar" para que los socialistas renueven "el Consejo General del Poder Judicial con la mayoría democrática y plurinacional".

 

IU: "¿Alguien duda de qué va esto?"

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha tildado de "vergüenza" la condena, y ha denunciado que esta resolución revela que hay instituciones "capturadas por la derecha" para dar "impunidad a los suyos".

"¿Alguien duda de qué va esto? 50 años después de la muerte de Franco, sigue habiendo tarea de limpieza democrática. Vergüenza", ha apostillado Maíllo en X.

 

Compromís: "El franquismo vive"

"20 noviembre de 2025, el franquismo vive", ha espetado en X el diputado de Compromís adscrito al grupo Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez.

 

 

En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, ha denunciado que la condena al fiscal general por parte de cinco jueces "conservadores" del Tribunal Supremo "no es más que una prueba de golpe blando contra el Gobierno y contra la mayoría plurinacional y progresista" del país.

A su vez, ha proclamado que es un "día negro" para España y que esta resolución "pone en riesgo" la libertad de prensa y la protección a las fuentes y "también la presunción de inocencia" en España, al acusar al TS de condenar "sin pruebas" a García Ortiz.

También ha opinado que esta condena es un "claro caso de lawfare (guerra sucia judicial)", como ya ha sufrido su formación, y que se requiere una "respuesta antifascista", "contundente" y "unitaria" sin precedentes desde las izquierdas.

Rufián (ERC): "El mensaje es claro: Ayuso no se toca"

"Igual os pensabais que metiendo en la cárcel a 9 personas durante 4 años por la cara se acababa el asunto. Es una guerra contra unas ideas y contra unos partidos. Estaría bien tener claro. Hermano de Ayuso. 280.000€ en comisiones. ¿Quién pilla? Pablo Casado. Novio de Ayuso. 350.000€ en comisiones. ¿Quién pilla? El Fiscal General del Estado. El mensaje es claro: Ayuso no se toca", ha publicado en X el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.

 

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor