Política

Extremadura celebrará elecciones autonómicas el 21 de diciembre

65ymás

Martes 28 de octubre de 2025

4 minutos

Guardiola adelanta los comicios tras no haber podido aprobar los Presupuestos de 2026

Extremadura celebrará elecciones autonómicas el 21 de diciembre
65ymás

Martes 28 de octubre de 2025

4 minutos

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado este lunes el adelanto de las elecciones autonómicas en Extremadura para el próximo 21 de diciembre de 2025.

Guardiola ha tomado la decisión de convocar las elecciones autonómicas después del "bloqueo" alcanzado en la región por no poder aprobar los presupuestos de la comunidad de 2026, debido a la "irresponsabilidad" de los grupos parlamentarios.

"No entendemos por qué se frena la posibilidad de aprobar los mejores presupuestos de la historia en la región", ha señalado María Guardiola, quien ha destacado que "prolongar este bloqueo exclusivamente beneficia a aquellos que solo piensan en encuestas y no piensan en personas".

"Necesitamos unos presupuestos que acompañen este momento histórico, porque sin presupuesto no tenemos herramientas" para desarrollar las políticas, ha señalado la presidenta extremeña, quien ha destacado que siempre ha tenido "mano tendida" a los grupos parlamentarios para negociar la "ley más importante" de la región como son los presupuestos.

Ya ha firmado el decreto de convocatoria

María Guardiola ha firmado esta misma tarde el decreto de convocatoria de elecciones en Extremadura, que se publicará este martes, 28 de octubre, en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) y entrará en vigor en ese mismo momento, cuando quedará disuelta la Asamblea de Extremadura.

De esta forma, "tras el bloqueo y la irresponsabilidad de la oposición, serán los extremeños los que puedan decidir su futuro", ya que los ciudadanos "no pueden esperar" y el futuro de la región "se construye con decisión, se construye con valentía y con esperanza, y porque Extremadura merece seguir avanzando", ha resaltado.

Guardiola ha reiterado que "no va a permitir un bloqueo" en la región, ya que "no estamos aquí para agarrarnos al sillón, estamos aquí para transformar Extremadura, para impulsar el crecimiento de esta región".

 

EuropaPress 7060275 presidenta junta extremadura maria guardiola rueda prensa sede presidencia

 

Por tanto, "si hay un momento en el que los grupos se enrocan y no permiten que esto pase", pues "tendrán que ser los ciudadanos los que hablen, que para eso la democracia tiene herramientas", ha señalado la presidenta extremeña, quien ha reafirmado: "Yo no tengo ningún miedo a escuchar a los extremeños".

María Guardiola ha lamentado el "talante de desprecio y de crispación" que recibió cuando convocó a los grupos parlamentarios para iniciar las negociaciones de los presupuestos, y la respuesta que obtuvo fue "la ausencia de Vox y la ausencia del secretario general del PSOE".

Una actitud que "se ha mantenido a pesar de las reuniones de trabajo y del interés mostrado por los equipos tanto de Presidencia como de Hacienda", que han obtenido como respuesta una enmienda a la totalidad del proyecto de presupuestos por parte de cada uno de los grupos parlamentarios, con lo cual "se frena la posibilidad de aprobar el mejor presupuesto de la historia" de la región.

Guardiola ha lamentado que "en el mejor momento económico y social de nuestra región se elige el freno, el bloqueo, se elige parar en lugar de permitir que sigamos avanzando", con la presentación de estas enmiendas a la totalidad respecto de las que la Junta ha venido pidiendo desde el pasado jueves su retirada para poder seguir negociando las cuentas extremeñas.

"Hemos tendido la mano en todo momento para evitar unas elecciones y hemos llegado hasta el final, porque esto no va de pretextos para agarrarnos a los sillones ni a los escaños", ha dicho.

A preguntas de los periodistas, la presidenta de la Junta ha descartado esperar al resultado de la votación de las enmiendas a la totalidad prevista para este martes en la Asamblea de Extremadura, porque "hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad".

"Caprichos ideológicos"

Así, y aunque ha considerado que "los caprichos ideológicos de unos y de otros podían haber hecho que no saliera ninguna enmienda a la totalidad", Guardiola ha recordado que tanto PSOE como Vox ya habían adelantado que no iban a apoyar el Presupuesto de Extremadura para 2026.

A su juicio, "si hubiera la más mínima intención de hacerlo, tendrían que haber retirado la enmienda a la totalidad para empezar", y a partir de ahí, "no poner sobre la mesa determinadas cuestiones que desde el inicio de la negociación hemos marcado como imposibles", ya que según ha defendido, "una negociación no puede ser una imposición".

Según ha resaltado, "en las negociaciones siempre hay renuncias", pero "uno no puede llegar a una negociación y sentarse en una mesa con imposición", ha señalado María Guardiola, quien ha recordado que desde el inició avanzó que convocaría elecciones si no se aprobaban los presupuestos.

Finalmente, y respecto al resultado de las elecciones del 21 de diciembre, María Guardiola ha reafirmado que aspira "a tener la confianza mayoritaria de los extremeños", ya que para eso han "estado trabajando estos dos años y cuatro meses y por eso queremos seguir haciéndolo", ha concluido.

Sobre el autor:

65ymás

… saber más sobre el autor