
'Radar de impacto': soluciones innovadoras frente a los retos de la nueva longevidad
Lanzado por Danone Nutricia y Ashoka, se busca identificar y acompañar iniciativas transformadoras

Danone Nutricia, la división de nutrición especializada de Danone, en colaboración con Ashoka, la mayor red internacional de emprendimiento social, han creado Radar de Impacto para una nueva longevidad, una convocatoria nacional que busca identificar y acompañar soluciones transformadoras frente a los retos de la nueva longevidad.
Vivimos un momento histórico: por primera vez en la historia, convivimos más generaciones que nunca. La esperanza de vida ha aumentado más de un 30% en el último siglo y este cambio demográfico exige repensar cómo queremos vivir, cuidarnos y relacionarnos. Aunque esta longevidad presenta oportunidades, también plantea desafíos en términos de salud en los que la nutrición juega un papel fundamental.
En España, 1 de cada 4 pacientes tiene desnutrición, y afecta al 37% de las personas mayores y frágiles (mayores de 70 años). En el caso de las personas con cáncer, la desnutrición está presente hasta en 1 de cada 3 casos. Prestarle especial atención es imprescindible para garantizar un envejecimiento saludable ya que, en ocasiones, contar con un apoyo nutricional específico es clave para estos pacientes. En este contexto, Radar de Impacto para una nueva longevidad nace para reconocer y acelerar iniciativas, ya en marcha, que están actuando sobre este reto desde la innovación social.
Como compañía referente en nutrición médica especializada, Danone Nutricia promueve la ciencia y el cuidado de las personas, transformando paradigmas para generar un impacto real en la sociedad. El proyecto es una nueva iniciativa social con el objetivo de impactar positivamente en el cuidado de la salud de las personas mayores y de los pacientes con cáncer y dar respuesta a las necesidades que plantea esta nueva realidad.
Según Irene Milleiro, directora de Ashoka España y Portugal: “La longevidad es uno de los grandes retos —y oportunidades— de nuestro tiempo. Desde Ashoka creemos que solo podremos abordarlo con soluciones innovadoras y colaboraciones audaces. Por eso nos entusiasma lanzar este programa junto a Danone, una empresa con un profundo compromiso con la salud y la nutrición a lo largo de la vida. Juntos, queremos impulsar a emprendedores sociales que están transformando el modo en que envejecemos, con modelos que ponen a las personas mayores en el centro y que integran el poder de la alimentación —como la gama Nutricia— para mejorar su bienestar y autonomía.”
La convocatoria estará abierta desde el 22 de julio hasta el 1 de octubre de 2025, y se dirige a proyectos en funcionamiento que estén listos para escalar su impacto, con un enfoque en alguna de estas tres áreas clave:
- Comunidades y redes de apoyo: vínculos sociales, intergeneracionales y comunitarios para combatir la soledad no deseada.
- Autonomía personal y en entornos: proyectos que promuevan el autocuidado, la participación y entornos accesibles.
- Alimentación y nutrición para una vida longeva: soluciones que mejoran la calidad de vida a través de la nutrición, especialmente en personas mayores y pacientes con cáncer.
Se valorarán especialmente los proyectos que mejoren la calidad de vida de personas adultas con cáncer y de sus familiares.

Un impulso estratégico para crecer
Los proyectos finalistas seleccionados se presentarán en noviembre de 2025, en un evento presencial en el Ágora Danone de Madrid ante un jurado multisectorial y experto en longevidad.
Ese mismo día se anunciarán los dos proyectos ganadores:
- Primer premio: 10.000€ y un servicio de mentoría personalizada por parte del equipo de Danone Nutricia.
- Segundo premio: acompañamiento estratégico especializado para escalar el impacto del proyecto.
El jurado estará compuesto por referentes en el ámbito de la longevidad, la salud y la innovación social, incluyendo:
- Irene Boj, directora general de Danone Nutricia.
- Suelen Souza, directora del Área de Salud de Danone.
- Irene Milleiro, directora de Ashoka España y Portugal.
- Federico Armenteros, Ashoka Fellow experto en salud y personas mayores y presidente de Fundación 26 de Diciembre.
- Nuria Masana, directora de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Una red para construir el futuro de la longevidad
Además del reconocimiento y el apoyo estratégico, Radar de Impacto para una nueva longevidad ofrece a los proyectos participantes una oportunidad única de visibilidad y conexión con una comunidad comprometida con la longevidad activa y saludable.
Danone Nutricia y Ashoka impulsan esta iniciativa junto a organizaciones aliadas del ecosistema de la salud, la nutrición y la innovación social. Entre ellas destacan el Centro de Innovación Social y Sostenibilidad de IE University, la Plataforma One Health, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE). A través de esta alianza, buscan posicionar la longevidad como una oportunidad para construir una sociedad más inclusiva, saludable y con propósito.
“En un mundo donde la esperanza de vida continúa aumentando, en Danone Nutricia seguimos apostando por apoyar cada etapa vital. Nuestro compromiso es contribuir activamente al cuidado de las personas para que puedan disfrutar de la vida con salud, bienestar y plenitud. Nuestro propósito es claro: mejorar la calidad de vida en cada momento del camino. Como empresa B Corp, impulsamos ideas que buscan generar un impacto positivo en las personas. Por eso, apoyamos a los proyectos que fomentan la autonomía y la independencia funcional, emocional y cognitiva de las personas en esta nueva longevidad, especialmente, cuando enfrentan situaciones de salud complejas”, explica Irene Boj, directora general de Danone Nutricia.
Las personas interesadas pueden consultar las bases completas e inscribir su proyecto a través del siguiente enlace: https://www.ashoka.org/es-es/programa/RadarDeImpacto