
Impulsan talleres para mejorar la salud bucodental y nutricional de las personas mayores de Mallorca
El IMAS y la Escuela Universitaria ADEMA han firmado un convenio de colaboración

Una serie de talleres y actividades formativas promocionarán la salud bucodental y nutricional entre las personas mayores usuarias de los centros de promoción de la autonomía personal (CPAP) del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). Ha sido gracias a un convenio de colaboración firmado entre el IMAS y la Escuela Universitaria ADEMA. De esta forma, se busca mejorar la salud bucodental y nutricional de este colectivo.
El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, y el director general de la Escuela Universitaria ADEMA, Carlos López, firmaron el acuerdo el pasado viernes 25 de julio en la sede del IMAS, en un acto que contó también con la presencia de la directora insular de Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró, así como miembros del equipo docente de ADEMA.

El presidente del IMAS, Guillermo Sáncghez, y el director general de Adema, Carlos López, en la firma del convenio de colaboración. Foto: Consell de Mallorca (Europa Press).
Alumnos de los grados de Odontología y Nutrición Humana y Dietética de ADEMA serán los encargados de dirigir estos talleres y actividades, bajo supervisión docente, según indican en una nota. Además, estas acciones incluirá estrategias de aprendizaje participativo, actividades presenciales y materiales educativos complementarios.
De esta forma, se ofrecerán herramientas y conocimientos prácticos a las personas mayores, con el objetivo de "favorecerles una alimentación equilibrada y para mantener una correcta higiene oral, dos factores clave para un envejecimiento activo y saludable", señalan. Al tiempo que se fomenta la socialización, la participación activa y la concienciación sobre la propia salud, todos ellos "aspectos esenciales para mejorar la autoestima y prevenir situaciones de aislamiento o de deterioro funcional".
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS, ha explicado que "esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la prevención y la promoción de la salud entre las personas mayores, poniéndoles al alcance recursos prácticos y adaptados, para mejorar su bienestar cotidiano".
Y, en este sentido, "los CPAP son un espacio privilegiado para llevar a cabo iniciativas que mejoren la calidad de vida de nuestros mayores y que fomenten su autonomía", ha añadido.
Por su parte, el director general de ADEM, Carlos López, ha señalado que "este proyecto responde a una necesidad real, desde una perspectiva multidisciplinar y comunitaria, en este segmento poblacional".