Miriam Gómez Sanz
Tecnología
Cómo usar la inteligencia artificial para informarte antes de donar a una ONG
Guía práctica de Fundación Lealtad para no cometer errores
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en una herramienta de uso cotidiano. Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), más del 20 % de la población española ya recurre a estas herramientas para consultar datos y resolver dudas. Entre quienes buscan información sobre ONG, la IA puede ser muy útil, pero también entraña riesgos si no se usa con criterio.
Por eso, Fundación Lealtad ha elaborado una guía con consejos prácticos para informarse correctamente sobre ONG mediante IA, evitando errores, engaños o decisiones basadas en información incompleta.
1. Formula preguntas claras y específicas
Evita preguntas vagas como "¿qué ONG son las mejores?" y sé concreto sobre lo que buscas: tipo de causa, país o ámbito de actuación. Por ejemplo: "¿ONG con sede en España que trabaje en educación infantil en Guatemala?". Cuanto más precisa sea la pregunta, más útil y fiable será la respuesta.
2. Pide fuentes verificables
Solicita enlaces o referencias oficiales que permitan comprobar la información. Algunas IA pueden inventar datos o enlaces que parecen reales, por lo que contrastar siempre es fundamental.
3. Compara y verifica antes de actuar
No te fíes solo de lo que diga la IA. Comprueba la información en varias fuentes fiables: la web oficial de la ONG, plataformas del sector o el buscador de ONG Acreditadas de Fundación Lealtad. Esto reduce el riesgo de basar decisiones en datos incompletos o desactualizados.
4. Comprueba la fecha de la información
Los programas, sedes o finanzas de una ONG pueden cambiar. Verifica que los datos estén actualizados antes de tomar cualquier decisión.
5. Desconfía de afirmaciones absolutas
Frases como "esta ONG es la más confiable", "garantiza resultados" o "es 100% segura" no son fiables. Ninguna IA puede asegurar al 100 % la fiabilidad de una organización.

6. Prioriza la transparencia y la rendición de cuentas
Filtra ONG que cuenten con el Sello Dona con Confianza de Fundación Lealtad. Por ejemplo: ¿Qué ONG con el Sello Dona con Confianza trabajan en investigación contra el cáncer en España?" Este sello garantiza gestión correcta, transparencia y auditorías externas.
7. Evalúa misión y resultados
Infórmate sobre qué hace la ONG, cómo lo hace y qué impacto tiene. Pregunta por proyectos recientes y sus resultados para formarte una visión completa.
8. Usa la IA como apoyo, no como sustituto
La IA puede servir como punto de partida, pero la decisión final debe basarse en tu propio juicio, valores y confianza en la ONG.

9. Protege tus datos personales
No compartas información sensible como dirección, teléfono o datos bancarios al consultar sobre donaciones. Verifica que los enlaces de pago sean oficiales y seguros.
10. Evita la "sobreconfianza" en la IA
Incluso las herramientas más avanzadas pueden equivocarse. Confirma siempre los datos importantes antes de donar o difundir información.
Como resumen, Fundación Lealtad recuerda que la IA es un asistente de investigación, no una autoridad definitiva. Consultar directamente su buscador de ONG Acreditadas sigue siendo la manera más segura de informarse y donar con confianza.


