Sociedad

Todos los detalles sobre la nueva estrategia de Galicia contra la soledad no deseada: así comenzará

Manuela Martín

Viernes 16 de mayo de 2025

3 minutos

El director xeral de Maiores e Atención Sociosanitaria ha anunciado nuevas medidas

Todos los detalles sobre la nueva estrategia de Galicia contra la soledad no deseada: así comenzará
Manuela Martín

Viernes 16 de mayo de 2025

3 minutos

El director xeral de Maiores e Atención Sociosanitaria, Antonio Acevedo, ha explicado que los "números no están muy claros" de cuántos mayores hay afectados en Galicia por la soledad no deseada, por lo que entre las "primeras medidas" de la estrategia que la Xunta pone en marcha estará saber: "Quién está, dónde está y qué necesita".

De ello ha informado a preguntas de Silvia Longueira (PSdeG), en la Comisión de Sanidade. Al respecto, Acevedo ha relatado que han buscado ejemplos en otras administraciones pare encontrar "las mejores iniciativas", pero "no existe mucho donde mirar". Por ello, apela a aquellas personas en esta situación y que estén interesadas en participar no que duden en "acompañar" a la Xunta para ofrecer su "experiencia".

Remarca que esta estrategia no se dirige solo a mayores, sino también a jóvenes y edades medias, si bien reconoce que los "más vulnerables son los mayores".

Tras el Consello de esta semana, el presidente de La Xunta de Galicia ya avanzó que se pondrá en marcha a lo largo del mes de mayo un canal telefónico por el que se atenderá y realizará un seguimiento de la situación de los casos de soledad no deseada de personas mayores en Galicia.

Casi un 40% de los españoles que sufren soledad no deseada también padecen depresión o ansiedad

 

Por otra parte, también esta comisión parlamentaria, Iria Carreira (BNG) ha preguntado a la Xunta por medidas para atajar la "transfobia" existente, ya que un 38% de las personas trans aseguran haber vivido algún tipo de discriminación y una de cada cuatro alguna agresión física o sexual.

Sobre este extremo, la directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, lamenta que, "por desgracia", la discriminación a personas trans "sigue existiendo", por lo que "queda mucho" por hacer. Con todo, valora diferentes programas en los que participa la Xunta, como los de atención psicológica, y señala que hay un "esfuerzo" por parte de los Centros de Información ás Mulleres (CIM) con un "protocolo de atención específica", unido a un estudio que se realiza sobre su situación laboral, entre otras medidas.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor