Transición Activa Fundación Ibercaja

Importass: estos son los informes que puedes descargarte desde la app de la Seguridad Social

Marta Jurado

Foto: Big Stock

Miércoles 13 de agosto de 2025

4 minutos

Desde consultar la vida laboral, dar de alta como autónomo o llevar la gestión de empleo en el hogar

Importass: estos son los informes que puedes descargarte desde la app de la Seguridad Social
Marta Jurado

Foto: Big Stock

Miércoles 13 de agosto de 2025

4 minutos

¿Sabías que ahora puedes hacer muchos trámites de la Seguridad Social a través de una app? La aplicación 'Importass', desarrollada por la Tesorería de la Seguridad Sociak es un servicio gratuito que permite realizar trámites como consultar la vida laboral, dar de alta como autónomo, llevar la gestión de empleo en el hogar, según explican desde la Seguridad Social en redes sociales. También consultar tu Número de la Seguridad Social (NUSS).

Además, también podrás recibir notificaciones en tiempo real o almacenar informes personales como tu vida laboral en tu móvil, y acceder a ellos sin necesidad de tener conexión a internet. Otra de sus ventajas es poder acceder a ella sin identificación digital. 

¿Qué puedo hacer con esta app? 

Si navegas por la nueva aplicación sin identificarte (sin iniciar sesión), la app te permitirá acceder directamente a Importass, donde podrás encontrar información sobre los servicios y trámites online de la Tesorería, así como noticias o novedades relacionadas con pensiones y otras prestaciones. 

Si navegas por la aplicación identificándote previamente tendrás la posibilidad de:

  • Solicitar informes de vida laboral 
  • Consultar tus bases de cotización
  • Solicitar un informe de situación actual del trabajador
  • Consultar u obtener el número de la Seguridad Social 
  • Gestionar tus datos personales.
  • Consultar, aplazar o pagar deudas a la Seguridad Social
  • Obtener documentos de pago a la Seguridad Social
  • Solicitar devoluciones de ingresos efectuados indebidamente a la Seguridad Social
  • Obtener un certificado de estar al corriente de pagos con la Seguridad Social
  • Actualizar tus datos de contacto 
  • Solicitar acreditación de no estar inscrito como empresario

Cuatro perfiles de ciudadanos

Además de los trámites del listado superior, que puede realizar cualquier ciudadano, la aplicación dispone de 4 perfiles diferentes de colectivos de ciudadanos, que necesitan realizar frecuentemente otras gestiones específicas con la Tesorería, con el objetivo de facilitar sus trámites. Son los siguientes:  

  • Trabajadores autónomos: pueden realizar gestiones desde su móvil como por ejemplo consultar su estado de alta/baja, modificar la base de cotización o consultar recibos.
  • Empleo de Hogar: dirigido tanto a empleadas de hogar como a empleadores. En la app pueden calcular la cuota a pagar, tramitar el alta y la baja de tu trabajador o consultar tus bases de cotización, entre otras cosas.
  • Artistas: desde la nueva app pueden realizar gestiones como consultar o modificar su situación de inactividad o solicitar la devolución de ingresos por bases cotizadas.
  • Alumnos en prácticas: los estudiantes pueden acceder a su perfil personal, consultar cuándo la empresa le ha dado de alta en sus prácticas profesionales, o descargar su informe de bases de cotización, entre otros trámites.

¿Cómo puedo realizar un trámite electrónico si no dispongo de identificación digital?

Hasta hace poco, si no disponías de identificación digital, tenías que presentar una solicitud accediendo al apartado “Envía una solicitud”, donde debías rellenar un formulario indicando tus datos personales y seleccionar el trámite que querías realizar. Ahora, basta con abrir el trámite que te interesa en Importass, donde se encuentra toda la información necesaria para completarlo y directamente podrás elegir si realizarlo con o sin identificación digital.

Si no dispones de ninguna de las formas de identificación digital admitidas para la tramitación electrónica, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Desde Importass, entra en el trámite que te interesa (por ejemplo: Alta en empleo de hogar).
  2. Una vez dentro, te preguntaremos si tienes algún método de identificación digital.
  3. Al seleccionar que no tienes identificación digital, deberás rellenar tus datos personales, hacerte un selfie siguiendo las instrucciones y adjuntar una fotografía de tu documento de identidad.

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor