Transición Activa Fundación Ibercaja

6 acciones para cuidar tus finanzas antes de la jubilación

Marta Jurado

Viernes 31 de octubre de 2025

3 minutos

Recuperamos estos consejos en el Día Mundial del Ahorro

6 acciones para cuidar tus finanzas antes de la jubilación
Marta Jurado

Viernes 31 de octubre de 2025

3 minutos

Saber dónde te encuentras financieramente puede marcar la diferencia entre la incertidumbre económica y certezas a la hora de jubilarte. Pero, ¿cómo determinar ese punto de partida? Desde el portal del Banco de España, Finanzas para todos, ofrecen una serie de recomendaciones para el ahorro a lo largo de toda la vida, incluida la jubilación. 

El primer y fundamental paso es evaluar tu situación actual. Esto implica analizar detenidamente aspectos clave como tus ingresos frente a tus gastos mensuales, tu nivel de endeudamiento, tu capacidad de ahorro, la existencia de un fondo de emergencia, la planificación de tus metas financieras, y la situación de tus inversiones. Recuperamos estos consejos en el Día Mundial del Ahorro.

El ayuno intermitente llega a tus finanzas: esta es la técnica para ahorrar

 

Para llevar a cabo esta evaluación, recomiendan varios pasos clave:

Evalúa ingresos y gastos: el primer paso es analizar tus ingresos y compararlos con tus gastos mensuales. Llevar un registro detallado te ayudará a identificar posibles fugas de dinero y oportunidades de ahorro.

Nivel de endeudamiento: las deudas pueden ser una herramienta útil, pero también una carga si no se controlan. Calcula tu nivel de endeudamiento; si es superior al 40% de tus ingresos, podría ser una señal de alerta para ajustar tus finanzas.

Capacidad de ahorro: el ahorro es clave para la estabilidad financiera. Se recomienda destinar un porcentaje de los ingresos al ahorro, en torno al 20%, pero cada situación es diferente. Evalúa cuánto estás guardando y si es suficiente para cumplir con tus metas a corto, mediano y largo plazo.

Fondo de emergencia: tener un fondo de emergencia te permite afrontar imprevistos sin afectar tu estabilidad financiera4. Idealmente, este fondo debería cubrir entre tres y seis meses de gastos básicos. Si no cuentas con uno, es momento de empezar a crearlo.

La importancia de tener un fondo de emergencia cómo hacerlo y dónde guardarlo

Planifica tus metas financieras: es importante establecer metas financieras claras, ya sea comprar una vivienda, invertir, hacer un viaje o ahorrar para tu jubilación. Tener objetivos definidos te ayudará a mantener el enfoque y la disciplina en tus finanzas.

Evalúa tus inversiones: Si ya tienes inversiones, revisa su rendimiento y diversificación. Si aún no has invertido, considera opciones según tu perfil de riesgo y horizonte temporal. Invertir puede ayudarte a hacer crecer tu patrimonio a lo largo del tiempo.

Y es que los expertos señalan que conocer en detalle estos puntos te proporcionará la información necesaria para tomar decisiones informadas y sentar las bases para una mejor estabilidad financiera a través de la planificación. "Evaluando tus ingresos, gastos, deudas, ahorros e inversiones, podrás tomar decisiones más informadas y trabajar hacia una mejor estabilidad financiera. La clave está en la planificación", señalan desde Finanzas para todos.

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor