Actualidad

Muere Manuel Torreiglesias, mítico presentador de 'Saber vivir', a los 84 años

Raúl Arias

Lunes 19 de mayo de 2025

3 minutos

Dedicó toda su vida profesional a la divulgación de hábitos saludables en televisión

Muere Manuel Torreiglesias, mítico presentador de 'Saber vivir', a los 84 años
Raúl Arias

Lunes 19 de mayo de 2025

3 minutos

El histórico presentador del programa 'Saber vivir', Manuel Torreiglesias, ha muerto este lunes a los 84 años, según ha informado el Ayuntamiento de Pontedeume (A Coruña), que ha lamentado "profundamente" el fallecimiento de su vecino e Hijo Predilecto.

"Queremos transmitir todo nuestro apoyo a su familia y seres queridos. Fue también un gran embajador de Pontedeume, siendo un auténtico exponente del orgullo Eumés que tanto nos define y caracteriza. Que descanse en paz", ha dicho el Consistorio en una declaración en X, recogida por Europa Press.

 

 

Manuel Torreiglesias (Puentedeume, A Coruña, 16 de marzo de 1941) se diplomó en Magisterio y posteriormente en Filosofía en la Universidad de Salamanca. Sin embargo, ha dedicado la mayor parte de su trayectoria profesional a los medios de comunicación, especialmente en espacios divulgativos sobre salud y calidad de vida. Fue conocido especialmente por su dilatada trayectoria en RTVE, donde presentó Saber vivir, el mítico programa de salud de RTVE, entre 1997 y 2009.

Tras llegar a Madrid con la intención de dedicarse a la docencia, terminó ingresando en Televisión Española en 1964, a propuesta de Eugenio Pena y como ayudante de realización en el concurso Cesta y puntos. En 1968 se licenció en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid.

En 1976 dirige y presenta Escuela de salud, un programa en el que se trataban temas médicos y se daban consejos para mejorar la calidad de vida. El espacio se mantuvo en antena hasta 1977. Paralelamente, en octubre de 1976 empezó a presentar en Radio Nacional de España Tiempo de vivir, un programa dedicado al medio ambiente emitido hasta 1982.

En los años ochenta realizaría sendos programas de debate, denuncia y crítica sobre temas de actualidad social, que gozaron igualmente del favor de la audiencia: Voces sin voz (1981-1982) y Usted, por ejemplo (1982-1984), ambos en TVE.

A principios de los años 1990 presentó el espacio Boa saúde en la Televisión de Galicia.

Desde 1997 dirigió y presentó junto a Luis Gutiérrez el programa Saber vivir durante doce años. En el plató se trataba cada día un tema y el programa transcurría con los consejos y opiniones de los doctores especializados en esa patología invitados al programa y las intervenciones por parte de los espectadores.

El 7 de mayo de 2009 presentó Saber vivir por última vez. El ente público RTVE rescindió su contrato "tras detectar que se han incumplido algunas normas básicas de la cadena relativas a la inserción de espacios de publicidad en los programas". El nuevo presentador del programa fue el doctor Luis Gutiérrez, colaborador de Saber vivir desde 1997.

En julio de 2009 fichó por la cadena Intereconomía para presentar un espacio de salud conocido como + Vivir. El programa se emitió ininterrumpidamente hasta febrero de 2013, momento en que Torreiglesias rescindió el contrato con la cadena.​

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor