
Esta es la fruta que ayuda a los mayores de 65 años a mantener la energía y el bienestar
El kiwi ayuda a poder conciliar el sueño por las noches

Algunos alimentos son reconocidos por todos gracias a sus propiedades nutricionales, pero no todos resultan igual de adecuados para cada etapa de la vida. Entre las frutas, hay una que destaca sobre las demás debido a sus múltiples beneficios para las personas mayores de 65 años.
Esa fruta es el kiwi. Su riqueza en nutrientes lo convierte en el aliado ideal para combatir el cansancio, favorecer la digestión, proteger el corazón y los huesos, e incluso mejorar el descanso durante las noches. Además, su sabor agradable y su versatilidad en la cocina lo vuelven especialmente fácil de preparar e incorporar a la dieta diaria.
El kiwi ofrece un plus nutricional sobre otras frutas. Es de fácil consumo y digestión, y además reúne vitaminas y minerales que ayudan a afrontar los cambios propios del envejecimiento.
Uno de sus principales beneficios es la cantidad de vitamina C que aporta, que es clave para reforzar el sistema inmunitario y mantener la vitalidad. De acuerdo con la productora Kiwi Atlántico, esta vitamina actúa como un revitalizante natural que ayuda a conservar la energía durante todo el día.

Beneficios para la salud mental y física
El kiwi no solo sirve para evitar la fatiga. Su alto contenido en fibra también favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento, una molestia que suele aparecer en las personas mayores. Además, contiene vitamina K, clave para cuidar la salud cardiovascular y preservar la densidad ósea, lo que disminuye el riesgo de sufrir fracturas.
Debido a su alto aporte de potasio, contribuye también a regular la presión arterial, mientras que la vitamina B6 colabora en la protección de células y en la prevención de diferentes enfermedades.
Un apoyo para dormir mejor
Otro de los beneficios poco conocidos del kiwi es su capacidad para mejorar la calidad del sueño nocturno. Consumido de manera regular, puede ayudar a conciliar un descanso más profundo, algo especialmente beneficioso para las personas mayores, donde el insomnio suele ser algo habitual. Dormir bien repercute tanto en el estado de ánimo, como en la salud física y cognitiva.
Incluirlo en la dieta diaria
El kiwi es una fruta muy versátil, ya que se puede comer solo, en batidos, ensaladas, compotas o incluso en preparaciones saladas. Su suave textura lo convierte en un alimento ideal para las personas que tienen dificultades para masticar, y su toque ácido le aporta frescura a cualquier plato.