Alimentación

La fruta que deben consumir los mayores de 65 años para aliviar el cansancio

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 11 de julio de 2025

3 minutos

Es una aliada importante para mejorar la energía y la calidad de vida

8 frutas que ayudan a combatir la hipertensión
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 11 de julio de 2025

3 minutos

El paso de los años hace que el cuerpo atraviese diferentes cambios que pueden influir en la energía, el sueño, la digestión y el estado de ánimo de una persona. Ante este escenario, llevar una alimentación adecuada y equilibrada se vuelve muy importante para mantener una buena calidad de vida. Si bien hay frutas como la naranja y el plátano que son habituales en la dieta, existe otra opción que puede ser aún más beneficiosa: el kiwi.

Esta fruta, que es originaria de China y se cultiva en lugares como Nueva Zelanda, Italia o España, se destaca por su alto valor nutricional. Uno de sus mayores aportes a nuestro cuerpo es la vitamina C, pues, según indica la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA), un solo kiwi puede contener el doble de vitamina C que una naranja. Esta vitamina fortalece el sistema inmunológico y favorece a la absorción de hierro. Además, ayuda a reducir el cansancio físico y mental, algó muy común en las personas mayores.

 

La fruta que deben consumir los mayores de 65 años para aliviar el cansancio

 

Los beneficios del kiwi no se detienen ahí, ya que también tiene un alto contenido en fibra soluble, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal. Esto es muy útil para combatir el estreñimiento. Además, también aporta vitamina K, clave para la salud de los huesos, y potasio, que contribuye a mantener la presión arterial en niveles normales. Ambos nutrientes son claves para prevenir enfermedades como la osteoporosis y la hipertensión.

El kiwi también contiene actinidina, una enzima que facilita la digestión de las proteínas, algo que lo convierte en una buena opción luego de consumir comidas abundantes o ricas en carne. 

Otro de los aspectos importantes de esta fruta es su influencia en un sueño de alta calidad. Su consumo habitual puede mejorar el descanso nocturno, gracias a su contenido en serotonina, un neurotransmisor que interviene en la regulación del sueño. Un buen descanso puede influir en la salud general de una persona mayor, cambiando incluso la calidad de vida.

 

bigstock Senior handsome man with gray  376421221

¿Cómo incorporarlo a la dieta?

A nivel práctico, el kiwi es una fruta fácil de incorporar a nuestra alimentación diaria. Su suavidad lo hace ideal para los que tengan problemas de masticar o tragar. Además, se puede comer solo, en ensaladas, con yogur, en batidos o como parte de un desayuno nutritivo. Su frescura y sabor ácido resulta atractivo para los que no están acostumbrados a consumir mucha fruta.

Lo recomendable es consumir uno o dos kiwis diariamente para obtener sus beneficios sin tener que caer en excesos. Lo ideal es incluirlo dentro de una alimentación balanceada que incluya más frutas, vegetales, proteínas de calidad y grasas saludables. Se aconseja elegir kiwis maduros para evitar problemas digestivos. 

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor