
Alerta de la Guardia Civil: cuidado con las estafas en Wallapop y plataformas de segunda mano
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por organismos oficiales

Una nueva advertencia ha sido lanzada por la Guardia Civil sobre una modalidad de estafa que está creciendo constantemente en plataformas de compraventa de productos de segunda mano como Wallapop.
A través de un vídeo difundido en sus cuentas de redes sociales, la Guardia Civil busca alertar a la población sobre engaños que son cada vez más sofisticados, que imitan comunicaciones oficiales para engañar a los usuarios y hacerles perder dinero o algún tipo de artículo valioso.
Uno de los casos más recientes, que ha motivado esta alerta, es el de una mujer que intentaba vender un teléfono móvil en 850 euros. Un supuesto comprador la convenció para continuar la transacción fuera de la aplicación. Poco después, la víctima recibió un correo electrónico que aparentaba ser enviado por la propia Guardia Civil, con una serie de instrucciones para poder enviar el móvil. Sin embargo, este mensaje provenía de una cuenta personal y no tenía ninguna relación con el cuerpo de seguridad.

Peligros de operar fuera de las plataformas oficiales
Las autoridades advierten que estos delincuentes falsifican identidades y se hacen pasar por organismos oficiales o por la propia plataforma. En algunos casos, los correos que envían suelen tener errores ortográficos o provienen desde direcciones no oficiales, señales claras de alerta. Una vez que el vendedor envía el producto, el supuesto comprador desaparece por completo sin realizar ningún tipo de pago.
La Guardia Civil insiste en no cerrar ningún tipo de venta o transacción fuera de la plataforma oficial, pues eso anula las medidas de protección y verificación que estas aplicaciones ofrecen a sus usuarios. Además, insisten en que ni Wallapop ni ninguna institución oficial se comunican por correo electrónico desde cuentas personales o no verificadas.
Consejos para evitar estafas
Para prevenir ser víctima de este tipo de fraudes, la Guardia Civil recomienda:
- Comprobar el origen de los mensajes
- Mantener toda la comunicación dentro de la plataforma oficial
- Desconfiar si alguien intenta cambiar el canal de contacto o cerrar la operación fuera de la aplicación
“No caigas en este tipo de engaños”, advierten desde la Guardia Civil, y recuerdan que “la Guardia Civil no controla ningún tipo de transacción en estas plataformas”.