
Mutualistas: estos son los años de IRPF que Hacienda ha empezado a devolver en agosto
La diversidad caracteriza los primeros días de pagos por parte de la Agencia Tributaria

Hacienda ya paga a los mutualistas, pero de forma "errática" en años y cobros efectivos
Este mes de agosto han comenzado a ponerse en marcha las devoluciones a los antiguos mutualistas, hoy jubilados, que habían reclamado a la Agencia Tributaria que les devuelva el IRPF que han pagado de más, en relación con sus cotizaciones a las mutualidades laborales en el siglo XX.
El inicio de los pagos, confirmado por el Ministerio de Hacienda, ha sido corroborado por organizaciones de afectados como Confedetel (@confedetel) y asociaciones de jubilados de UGT (@UJP_UGT) y de CCOO (@pensCCOO). Aunque todos insisten en la cautela y la precaución, puesto que todavía son pocos los mutualistas que tienen el dinero ingresado en cuenta.
Y es que la Agencia Tributaria tiene de plazo hasta fin de año para ponerse al día en los pagos, de acuerdo con la normativa publicada en el BOE el 25 de julio, en la Disposición Final 5ª de la Ley 5/2025, que deroga la DF 16ª de la Ley 7/2024.

Sin regla fija en los años devueltos por ahora
Los casos certificados de devoluciones del dinero, o de notificaciones pendientes de pago efectivo, están llegando con cuentagotas y no permiten por ahora establecer una regla sobre qué ejercicios fiscales de IRPF está liquidando Hacienda este mes de agosto, según advierten a 65YMÁS las fuentes consultadas.
¿Cobrarán primero los mutualistas que reclaman el IRPF de 2019, luego los de 2020... y así hasta 2022? No es posible afirmarlo, de momento.
Por una parte, existen mutualistas que tienen ya el dinero en su cuenta, mientras que otros han recibido la notificación, pendiente de pago.
También varían los años: a algunas personas les han pagado lo correspondiente a la declaración de renta de 2019, en tanto que otras tienen notificaciones y/o pagos de 2021 y 2022, según matiza Leopoldo Vázquez Carvajal, miembro de la Comisión de Jubilaciones y Seguridad Social de Confedetel.
Esta aparente falta de orden en los ejercicios fiscales liquidados por Hacienda es también atestiguada por Enrique de Hoyos, vocal de la Junta Directiva de Confedetel: "Un amigo en Alcorcón recibió una notificación para 2019. Al acudir a Hacienda, le informaron de una resolución sobre los años 2021 y 2022".
Los pocos casos certificados de pagos efectivos o comunicados hasta el 20 de agosto indican que el Gobierno "no está devolviendo juntos los cuatro años fiscales (19, 20, 21, 22). Y sobre la fecha de pago a quien ya ha recibido una notificación, a un amigo en Hacienda le respondieron que eso no se puede saber", dice De Hoyos.
Asimismo, el secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de UGT-UJP, Anatolio Díez, afirma que su organización tiene noticias de las devoluciones: "Un compañero corrobora que se están recibiendo los pagos de la Agencia Tributaria, separada por años, con el abono de intereses y el ingreso en la cuenta bancaria comunicada".
En un caso concreto, un mutualista ha recibido la comunicación de pago de devolución de los cuatro años reclamados, aunque se encuentra a la espera de que le ingresen los 3 últimos ejercicios, ya que del primero (2019) ya lo hicieron.
Diversas fuentes atestiguan, pues, la diversidad en las devoluciones en el arranque de los pagos por parte de Hacienda.