
¿Cómo lavar el edredón en la lavadora? Así debes hacerlo para que no se estropee
Foto: Bigstock
Miércoles 28 de mayo de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 28 de mayo de 2025 a las 9:51 H
3 minutos
Hay que tener especial cuidado, ya que lavarlo de cualquier manera puede dañarlo

Con la llegada del calor, se hace necesario un cambio de armario, sacar las prendas más frescas y guardar la ropa más abrigada, entre lo que se incluye la ropa de cama, como el edredón. En este caso, es recomendable limpiar los edredones antes de guardarlos hasta la próxima estación. Sin embargo, hay que tener especial cuidado al hacerlo, ya que lavarlo y guardarlo de cualquier manera puede acabar dañándolo.

Lo primero que debemos hacer es leer bien las instrucciones del fabricante para no dañar los materiales del edredón en el proceso. En la etiqueta del mismo edredón encontraremos todos los detalles a tener en cuenta, como el tipo de relleno.
En este sentido, los edredones con relleno sintético (poliéster o microgel) pueden lavarse en casa siempre que nuestra lavadora tenga la capacidad suficiente, de una carga de unos 8 kilos, aunque dependerá del tamaño del edredón. Lo importante es que el edredón se mueva libremente, según indican desde Revitex, que recomiendan un programa no muy largo y un centrifugado a bajas revoluciones.
En cambio, los edredones con relleno natural (pluma o plumón), aunque pueden lavarse también en casa, es aconsejable hacerlo en un programa para prendas delicadas con jabón suave y, a ser posible, realizando un segundo aclarado. Entre las recomendaciones para su lavado, como evitar el suavizante, sobre todo si el edredón es de plumas, también se recomienda utilizar una pelota de tenis, introduciéndola en el tambor para que el relleno no se apelmace, especialmente con los rellenos naturales.
¿Cómo guardar el edredón?
El secado también es importante para no dañar el edredón y que se conserve en el mejor estado posible. Si usamos secadora, lo mejor será utilizar un programa largo a baja temperatura para los edredones sintéticos, aunque después se recomienda igualmente terminar de secarlo al aire libre bien extendido, aprovechando un día soleado, aunque es mejor evitar una exposición prolongada al sol. En el caso de los rellenos naturales, la mejor forma de secarlos será utilizar secadora, también con una pelota de tenis. E igualmente es aconsejable dejar que termine de secarse al sol, pues ayudará a su desinfección.
Para desinfectar el edredón también podemos añadir al lavado productos como vinagre, bicarbonato, limón o aceite de árbol de té.
Una vez que el edredón esté completamente seco, podremos proceder a guardarlo hasta la próxima temporada, preferiblemente en una bolsa cerrada o en una bolsa de vacío.
Cabe recordar que, en caso de duda, o bien porque nuestra lavadora no tenga la capacidad necesaria, siempre podemos acudir a una tintorería para que se hagan cargo de limpiar nuestro edredón correctamente antes de que lo guardemos durante los meses de verano.