Hortensia Durán, la madrileña que se ha convertido en campeona nacional de karate con 73 años
Comenzó a practicar este arte marcial con más de 40 años animada por sus hijos
El deporte no tiene edad, así lo demuestra Hortensia Durán, una madrileña que se ha convertido en campeona nacional en karate a los 73 años.
Hortensia vive en el barrio de Canillejas y aunque ha probado diferentes deportes, ninguno le ha llenado tanto como el karate. Comenzó a practicar este arte marcial con más de 40 años, animada por sus hijos, quienes ya practicaban esta disciplina. En todo este tiempo Hortensia ha encontrado en el karate una forma de vida que comparte incluso con sus nietos.
Su pasión, esfuerzo y constancia la han llevado a proclamarse campeona nacional de karate en la liga nacional de katas, en Langreo (Asturias). Cabe destacar que no es la primera vez que se alza como campeona nacional en este arte marcial.
El karate es mucho más que un deporte para ella, "es un complemento de vida. Mi karate es sagrado", asegura a Onda Cero. Puede que no sea el primer deporte en el que podemos pensar si hablamos de personas mayores, pero lo cierto y la realidad es que tiene numerosos beneficios en este grupo de población, así lo afirma también Hortensia: "Te mejora físicamente, mentalmente también…". Su aporte se nota igualmente en el día a día, ante un posible caso de defensa personal, por ejemplo, algo que también ha experimentado Hortensia.
"Íbamos andando mi marido y yo… un ciclista se desmadró, me vino a por mí y, sin quererlo, me defendí con un puñetazo lateral y alucinó… Lo más importante es siempre la seguridad y la defensa personal. Porque el karate es defensa personal", explica.
El karate a Hortensia le da "autoestima" y "seguridad". "Empiezas tu clase de karate y se te olvida todo. Salgo mejor de lo que entro", destaca a su vez a TVE.
Un día con Hortensia Durán, karateka https://t.co/sc4xbMuxML
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) September 21, 2025
Su rutina de entrenamiento se basa en acudir dos días a la semana al gimnasio y también realiza sus ejercicios en el tatami que tiene en casa, por lo que se ejercita un total de cuatro días a la semana.
Esta jubilada demuestra que la edad no limita la realización de este deporte, de hecho, asegura que "técnicamente puedes evolucionar muchísimo y llegar a hacerlo bien".



