Economía

CCOO alerta del problema de falta de oportunidades de empleo para los mayores de 52 años parados

Raúl Arias

Jueves 17 de julio de 2025

3 minutos

El 53% de los que reciben subsidios por desempleo asistenciales cobran el de mayores de 52 años

CCOO alerta del problema de falta de oportunidades de empleo para los mayores de 52 años parados
Raúl Arias

Jueves 17 de julio de 2025

3 minutos

El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, junto a la autora del estudio, Hortensia García, han presentado este miércoles el informe 'Anual sobre protección por desempleo' elaborado por CCOO.

Carlos Bravo ha indicado que dentro de las prestaciones por desempleo, el subsidio para mayores de 52 años está siendo el subsidio con "mayor intensidad", ya que accede a ella el 53% de las personas que perciben subsidios por desempleo asistencial. De ellos, un 18% vienen de haber agotado una prestación contributiva.

En este punto, Carlos Bravo ha alertado: "Seguimos teniendo un problema de falta de oportunidades de empleo para las personas mayores de 50 años cuando lo pierden". Además, ha destacado que: "Si somos capaces de actuar reduciendo el volumen de personas mayores de 52 años en paro, estaremos contribuyendo también a que todas las medidas de acceso a la jubilación gradual y flexible que hemos venido pactado tengan un efecto superior".

 

En el primer trimestre del año, un 48% de las personas eran beneficiarios de prestaciones contributivas, mientras que un 52% percibían una prestación asistencial, que son de menor cuantía.

Por su parte, la tasa de cobertura se ha incrementado hasta el 76,3% en el primer trimestre y es mayor entre los hombres, a pesar de que un 56% de las personas beneficiarias de prestaciones son mujeres, frente al 44% de los hombres.

El 12% de las personas acceden a prestaciones de menos de cuatro meses como máximo y un 25% accede a prestaciones al máximo de prestaciones que son dos años.

El periodo medio reconocido son 14,62 meses y es similar en los hombres y las mujeres, los menores de 30 años tienen un menor periodo reconocido, con 8,30 meses, entre otras cosas, porque han cotizado menos tiempo por su edad y no han alcanzado el máximo.

Por su lado, los trabajadores extranjeros son el 12,23% del total de beneficiarios de prestaciones por desempleo y mayormente son perceptores de prestaciones contributivas.

Asimismo, hay 19.348 trabajadores eventuales agrarios que no tenían derecho a subsidio por desempleo antes de la última reforma que han podido acceder a esta prestación desde noviembre de 2024.

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor