
Los consejos de un experto en finanzas para ahorrar en la cesta de la compra
Cambiando una serie de hábitos, nuestro bolsillo no se resentirá tanto

Las vacaciones han quedado atrás, las playas y viajes se despiden por ahora, y volvemos a la rutina… pero también a los gastos que muchas veces nos toman por sorpresa. Entre colegios, transporte, facturas y compras del día a día, nuestro bolsillo puede quedar un poco resentido.
Es el momento perfecto para poner orden en nuestras finanzas y aprender a ahorrar de manera inteligente. No se trata de privarte de lo que te gusta, sino de tomar decisiones más estratégicas y eficientes con tu dinero. Por ejemplo, pequeños cambios en la compra del supermercado, en tus hábitos de consumo o en cómo planificas tus gastos semanales pueden suponer un ahorro significativo a final de mes.
Y una buena forma de empezar a ahorrar y poner en práctica estos pequeños cambios es haciendo la compra de manera más consciente y siguiendo los consejos del experto en finanzas Javier Sandoval, que en sus redes sociales ha compartido una serie de consejos "si quieres ahorrar en la compra". Son los siguientes:
@javi.saandoval Utiliza estos consejos si quieres ahorrar en la compra. #FinanzasPersonales #Ahorro #Inversión #EducaciónFinanciera #Economía #Dinero #Emprendimiento #GestiónFinanciera #PlanificaciónFinanciera #MercadoBursátil #Impuestos #ConsultoríaFinanciera #Gastos #Presupuesto #Deuda #Seguros #Riqueza#MetasFinancieras #PlanDeAhorro #AhorrarDinero #InversiónSegura #GestiónDelDinero #AhorroALargoPlazo #AhorroParaElFuturo #PlanificaciónEconómica #HábitosDeAhorro ♬ sonido original - Javi.saandoval
1. Aprovecha las estanterías superiores e inferiores
Los productos ubicados a la altura de los ojos suelen ser los más caros debido a su colocación estratégica. Optar por los artículos en las estanterías superiores o inferiores puede suponer un ahorro significativo.
2. Opta por marcas blancas
Las marcas blancas ofrecen productos de calidad similar a las marcas líderes, pero a un precio entre un 30% y un 40% inferior. Esta elección puede resultar en un ahorro considerable sin sacrificar la calidad.
3. Compra productos frescos los sábados por la tarde
Los supermercados suelen aplicar descuentos en productos frescos como carne, pescado y verduras los sábados por la tarde, con el fin de liquidar existencias antes del cierre semanal. Aprovechar este momento puede ser una estrategia eficaz para ahorrar.