
¿Cuánto cuesta hacer la escritura de una vivienda en España?
Varía en función del precio de la casa, la comunidad autónoma y el tipo de propiedad

Comprar una vivienda implica mucho más que firmar un contrato de compraventa. Uno de los pasos clave para formalizar legalmente la adquisición de una propiedad es escriturarla ante notario. Este paso no solo certifica la compraventa, sino que implica una serie de gastos que conviene tener en cuenta a la hora de calcular el presupuesto total de la operación inmobiliaria.
Antes de conocer cuáles son los costes, es necesario saber los documentos que necesitaremos para llevar a cabo este trámite:
-
DNI de comprador y vendedor
-
Nota simple del inmueble
-
Certificado energético
-
Justificante de suministros al corriente
-
Contrato de arras (si aplica) y escritura original (si existe previa)

Centrándonos ya en los gastos, Metrovacesa, en su página oficial, ha explicado el proceso de escrituración puede suponer un gasto significativo que varía en función del precio de la vivienda, la comunidad autónoma y el tipo de propiedad. Los gastos que implica escriturar una casa son los siguientes:
1. Honorarios notariales
Es la tarifa del notario por elevar a escritura pública la compraventa del inmueble. Están regulados por ley y dependen del valor escriturado. Como indica Metrovacesa, los precios pueden oscilar entre 600 € y 1.000 €, aunque podrían ser superiores en viviendas de alto valor o con cláusulas adicionales.
2. Impuestos
En caso de vivienda nueva, se debe abonar el IVA (10 %) y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que puede ir del 0,5 % al 1,5 % según la comunidad autónoma.
Para una vivienda de segunda mano, se paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), cuyo porcentaje varía también por región, normalmente entre el 6 % y el 10 %.
3. Registro de la Propiedad
Una vez firmada la escritura, debe inscribirse en el Registro. Este trámite suele costar entre 400 € y 650 €, dependiendo del valor de la vivienda.
4. Gastos de gestoría (opcional)
Si se contrata una gestoría para realizar los trámites, puede suponer un coste extra de entre 300 € y 600 €.
También se cobra por cada copia extra de la escritura, cuyo precio depende del número de folios.
Como ejemplo, los expertos de Metrovacesa exponen el siguiente caso: tomando como referencia una vivienda de 200.000 euros, los gastos totales por escrituración pueden situarse entre 10.000 y 15.000 euros, dependiendo de si es obra nueva o segunda mano, y del lugar donde se encuentre. En general, como apunta Metrovacesa, los costes de escriturar una vivienda suelen representar entre un 8 % y un 12 % del valor del inmueble.