Carta para regularizar a las empleadas del hogar: cuál debe ser su salario y las sanciones
Claves del Subsidio Extraordinario para Empleadas de Hogar: ¿Cuánto se cobra?
Las peculiaridades de la pensión de jubilación para empleadas del hogar
Las personas que tengan contratada a una empleada del hogar deben actualizar sus retribuciones de acuerdo al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2021 y con carácter excepcional, esta actualización salarial se debe comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) antes del 31 de marzo, con la información de la retribución real desde el 1 de enero.
Dicho salario actualizado no puede ser inferior al SMI vigente, incrementado con el prorrateo de pagas extraordinarias. Es decir, para este 2021 sería, para una jornada completa, 950 euros al mes en 14 pagas (1.108,33 euros al mes con prorrateo de pagas extras), y para jornada por horas el mínimo sería 7,43 euros por hora.
Si la retribución abonada es superior a esa cantidad, se deberá declarar la totalidad de las retribuciones abonadas, incrementadas con el prorrateo de pagas extraordinarias. Esto se suma a la obligación de declarar el resto de retribuciones no monetarias (como alojamiento o manutención, por ejemplo) que constituyan el salario del empleado de hogar.
A partir del 1 de abril de 2021, si el empleador no ha declarado el salario actual ante la TGSS, se iniciarán actuaciones inspectoras de comprobación por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que pueden conllevar sanciones.
Desde el 1 de enero de 2021 puede hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social:
¿Y para los supuestos en que deba tener efectos anteriores al 1 de enero de 2021?
Para la comunicación de variaciones que afecten tanto al salario como al tipo de contrato y horas de trabajo declaradas, que deban surtir efectos con anterioridad al 1 de enero de 2021, solamente podrán utilizarse los siguientes canales:
Para atender todas las consultas sobre esta materia, la Seguridad Social ha incorporado un nuevo flujo de información en el asistente virtual ISSA, disponible tanto en la web como en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, para responder a cuestiones específicas sobre variaciones de datos en el Sistema Especial de Empleadas de Hogar.
Para acceder a esta información bastaría con preguntar a ISSA sobre “variación de datos de hogar” o “cambiar salario en hogar”.
Por último, si lo que necesitas es dar de alta a una nueva empleada de hogar, aquí te explican cómo hacerlo.