
La guía que ayuda a entender la declaración de la renta a personas con dificultades de comprensión
Ha sido realizada por el Ceacog y está disponible de manera gratuita

El Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (Ceacog), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha realizado una guía explicativa en formato de ‘lectura fácil’ para facilitar la declaración de la renta a aquellas personas que tienen dificultades de comprensión. Este grupo incluye a personas con discapacidad intelectual, personas mayores o los que tengan algún dominio limitado del idioma.
La guía tiene como objetivo explicar de forma clara y simple los pasos que hay que seguir para rellenar el borrador de la renta y presentarlo de manera correcta. Según el Ceacog, el documento está diseñado para que cualquier persona pueda comprender conceptos fiscales básicos y todo el proceso tributario.
Blanca Tejero, codirectora del Ceacog, destaca la importancia de esta publicación e invita a consultar la guía a la ciudadanía por si "echan en falta alguna información importante o consideran que ciertos conceptos difíciles deberían estar incluidos".
Esta guía incluye explicaciones sobre qué significa “hacer la declaración de la renta”, quiénes están obligados a realizarla y quiénes no, así como las diferentes maneras de presentarla y cómo se completa el borrador. Además, viene acompañada de un glosario con definiciones claras de términos que pueden parecer complejos como "unidad familiar", "declaración individual o conjunta", "deducción" o "datos fiscales".

Si bien esta guía fue publicada por primera vez en 2023, "el año pasado lo actualizamos con nueva información", explicó Tejero.
La normativa en nuestro país establece criterios específicos para considerar un texto como ‘lectura fácil’ y exige la validación de al menos tres personas que tengan dificultades de comprensión. Sin embargo, Tejero afirma que “los equipos del Ceacog son más amplios y los forman profesionales con distintos grados de discapacidad entrenados en este técnica”.
Blanca Tejero también señaló que "la administración pública está cada vez más concienciada sobre la necesidad de ser más accesible" y recordó que la accesibilidad cognitiva es un derecho recogido por la ley.
La Guía en ‘lectura fácil’ para la Declaración de la Renta está disponible para consulta y descarga gratuita en este enlace.