
¿Se puede hacer el testamento sin ir al notario?
Existe una manera de hacerlo por Internet

El testamento es un acto legal mediante el cual una persona establece por escrito quiénes serán los destinatarios de sus bienes tras su fallecimiento.
Este documento resulta fundamental para garantizar que se respete la voluntad del testador y prevenir posibles disputas familiares.
Hacer testamento es un trámite sencillo y más económico de lo que suele pensarse. Cualquier persona puede acudir a uno de los más de 3.000 notarios repartidos por todo el país y una vez conocida la voluntad del testador, el notario se encarga de explicar la normativa vigente, tanto nacional como autonómica, y ofrece un asesoramiento imparcial para que los deseos expresados se ajusten a la legalidad. Esto permite evitar muchos conflictos familiares tras el fallecimiento.
La forma más recomendable, segura y práctica de testar es mediante el testamento abierto. A pesar de su nombre, su contenido permanece confidencial, ya que nadie puede conocerlo hasta que el testador fallece. Para otorgarlo, basta con acudir al notario con el DNI y expresar la voluntad de forma clara. El notario redactará el documento especificando el lugar, la fecha y la hora en que se otorga. No es necesario acudir con testigos, salvo en circunstancias especiales, como cuando el testador no puede leer, firmar o es invidente.

Ahora bien, ¿se puede hacer testamento sin ir al notario? La respuesta es que sí, se puede hacer testamento de manera online. En concreto, desde la aprobación de la Ley 11/2023, que permite a los españoles gestionar documentos notariales a través Portal Notarial del Ciudadano.
El experto en gestión fiscal, José Ramón López Martínez, conocido en redes sociales como 'Tu blog fiscal' asegura que "se acabó el tener que ir al notario a hacer cualquier tipo de trámite, se puede hacer desde casa".
Y añadió: "Vas a poder sacar cualquier copia notarial desde la plataforma". Lo único que tenemos que hacer es "poner en Google ‘Portal Notarial del Ciudadano’ y nos vamos al primer enlace. Y también está la aplicación. Accedemos y puedes registrarte o hacerlo con la clave PIN, y ya dentro vais a ver todo lo que se puede hacer", asegura.
Una vez dentro, se podrán hacer muchos trámites, entre ellos, comenzar a redactar el testamento, aunque, eso sí, la firma definitiva se tiene que seguir haciendo de manera presencial: "Hay que ir al notario a firmar, pero sí que los puedes iniciar y esto te ahorra muchísimo tiempo", concluye.