
La Seguridad Social explica cómo puedes descargarte el certificado de prestaciones e IRPF
Foto: Bigstock
Viernes 18 de abril de 2025
ACTUALIZADO : Martes 22 de abril de 2025 a las 9:25 H
3 minutos
Es el documento que recoge las prestaciones percibidas de la Seguridad Social

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es uno de los pilares del sistema fiscal español, ya que tiene como finalidad dar cumplimiento al mandato constitucional que establece que todos los ciudadanos deben contribuir al sostenimiento de los gastos públicos.
Este impuesto grava los ingresos obtenidos a lo largo del año y se compone de diferentes elementos. Según explica el blog de BBVA, incluye los rendimientos del trabajo (como sueldos y pensiones), los rendimientos del capital (procedentes de bienes inmuebles o del ahorro) y los generados por actividades económicas.
Asimismo, el IRPF también se aplica a las ganancias patrimoniales. En determinados supuestos, la normativa puede atribuir al contribuyente la existencia de una renta, aun cuando no se haya producido de forma efectiva.
¿Qué es el certificado de IRPF?
El certificado de IRPF es un documento que recoge las prestaciones percibidas de la Seguridad Social y las retenciones aplicadas por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en los últimos cinco años.
Este certificado es de gran utilidad para realizar la declaración de la renta. Obtenerlo es un proceso sencillo, aunque es necesario identificarse mediante Cl@ve móvil, certificado digital o DNI electrónico.
Pasos para descargar el certificado de IRPF
🟢 ¿Necesitas descargarte el 📝 certificado IRPF de las prestaciones recibidas por parte de la Seguridad Social?
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) April 8, 2025
ℹ️ Te explicamos cómo hacerlo aquíhttps://t.co/fwcYrKyDvd pic.twitter.com/w8wiXtDuOb
La Seguridad Social ha publicado en sus redes sociales cómo hay que descargarse este documento. Los pasos son los siguientes:
1. Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y dirígete a la sección 'Información y gestiones'. Dentro de ella, haz clic en el apartado 'IRPF'.
2. Serás redirigido a una nueva página con toda la información relacionada. Busca la opción 'Quiero un certificado de mi declaración de renta' y selecciónala. Se abrirá otra página en la que deberás elegir la opción 'Certificado de IRPF'.
3. En esta nueva sección, accede al área de 'Gestiones' y haz clic en 'Descarga del modelo'.
4. Finalmente, completa el formulario con los datos requeridos para finalizar la solicitud.