
Esta es la nacionalidad con más extranjeros que cotizan a la Seguridad Social
Los contratos indefinidos para extranjeros llegan al 88,7 %

A inicios de año, la cifra de extranjeros registrados en la Seguridad Social en nuestro país alcanzó los 2.956.007 afiliados. Según datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esto significa un aumento de 28.409 personas con empleo, consolidando la tendencia de crecimiento en la contratación de extranjeros.
Este crecimiento representa un alza del 8% respecto al número previo de trabajadores extranjeros inscritos, marcando un récord histórico. Esta tendencia al alza empezó luego de la reforma laboral de 2022, que ya había elevado el número de trabajadores extranjeros a 573.223, un aumento del 25,3%. En la actualidad, los extranjeros suponen el 13,8% de la población, además de representar el 45,1% del empleo generado desde 2022.
Por otro lado, se resalta la mejora en las condiciones laborales de los extranjeros. Mientras que en 2017 y 2021 solo el 59% de los contratos eran indefinidos, para enero de 2025 esta cifra se ha elevado hasta el 88.7%.

Marruecos lidera la lista
Entre las nacionalidades más frecuentes, destaca la ucraniana, con 72.011 afiliados, que ha crecido un 52,4% desde enero de 2022, debido a la guerra y al aumento de refugiados que llegan a España.
Sin embargo, la nacionalidad con más trabajadores cotizando a la Seguridad Social es la marroquí, seguida por la rumana, la colombiana y la italiana. En total, existen actualmente 1,2 millones de mujeres y 1,6 millones de hombres extranjeros dados de alta.
El Gobierno destaca que estos datos reflejan el impacto positivo de las reformas laborales y el compromiso que tiene el estado con la integración social a través de la inserción laboral. Además, se evidencia la importancia de la mano de obra extranjera para la economía de nuestro país.